Los capitalinos que no descansan durante la Semana Santa aseguran que la Línea 3 del Metro CDMX presenta retrasos importantes este martes 15 de abril.
Dicha situación ocurre con dirección a Universidad, donde los trenes tardan más de 10 minutos en pasar.
“Línea 3, 11 minutos esperando a que pase el metro en Etiopia dirección a Universidad. Uno sale más temprano que de costumbre y de todas formas llega tarde al trabajo”, se quejó una persona.
Los trenes no solo tardan en pasar, sino que también se detienen en las estaciones, con lo que aumenta el retraso en el servicio.
¿Qué pasa en las Líneas 3 y 9 del Metro CDMX?
“L3 Lenta dirección indios verdes, más de 8 min en cada estación, no digan que marcha lenta por lluvia o afluencia de gente porque nada de eso hay”, se quejó una persona.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) respondió en redes sociales que en la ‘Línea verde’ se registra alta afluencia, por lo que se envían unidades vacías en las estaciones con mayor demanda.
Una situación similar ocurre en la Línea 9 del Metro CDMX con dirección a Pantitlán que se detiene cada 5 minutos y en dirección a Tacubaya el retraso es de 5 a 10 minutos.
“No hay mucha gente y no salgan con su pretexto de la alta afluencia, todos los días se tiene que soportar al personal que no hace su trabajo y fallas por falta de mantenimiento”, dijo una persona.
En su reporte de las 7:00 horas, el Metro CDMX informó que las líneas con alta afluencia son la 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 12, A y B donde los tiempos de espera son de hasta 6 minutos.
¿Qué sabemos de la remodelación de la Línea 3 del Metro CDMX?
Tras las obras de renovación en la Línea 1 del Metro CDMX, se habló de realizar unos trabajos similares en la Línea 3, una de las más utilizadas por los capitalinos.
Al respecto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha informado que todavía están en el proceso de análisis para saber cómo se realizarían estas obras.
Uno de los adelantos que dio la mandataria capitalina es que posiblemente dichos trabajos se realicen en un horario nocturno para no afectar a los miles de usuarios que se transportan diariamente en la ‘línea verde’.
También se prevé que dichas obras de renovación inicien a partir de 2026, por lo que para este año no se tiene contemplado algún cierre o trabajo que afecte el trayecto de los usuarios del Metro CDMX.
“Y quiero que quede bien claro, porque ya se está mal informando. Ahorita están los estudios técnicos y los trabajos que se inicien van a ser por la noche, para evitar que haya alguna situación en la que este año tengamos que hacer todo el operativo que implica cerrar toda una estación y movilizarla de otra manera”, explicó la mandataria en una conferencia de prensa.