Los Juegos Olímpicos de Tokio se desarrollaron sin problemas. Eso es, al menos, en un evento de prueba en el Estadio Nacional de la ciudad en preparación para el espectáculo principal.
Cerca de mil 600 atletas, organizadores y medios de comunicación pudieron ver temprano el domingo cómo serán los juegos cuando comiencen el 23 de julio. Hubo un día completo de eliminatorias de 100 metros, lanzamientos de martillo y salto con garrocha para asegurarse de que los relojes, las pantallas gigantes y los robots en el campo funcionaban como debían.
Sin embargo, un enfoque clave fue cómo se puede llevar a cabo un evento a gran escala de manera segura en medio de una pandemia. Ya retrasados una vez, los Juegos Olímpicos de Tokio serán uno de los más inusuales en los 125 años de historia de los juegos modernos. Si bien los atletas internacionales vendrán este verano, los espectadores extranjeros no lo harán. La mayoría de las habitaciones de hotel estarán vacías, mientras que los restaurantes y los grandes almacenes no recibirán el impulso de la avalancha habitual de visitantes.
“Es importante tener esta simulación para que estemos preparados para cualquier circunstancia”, dijo Seiko Hashimoto, jefa de los Juegos Olímpicos de Japón, en una sesión informativa el viernes.
Es un evento que la mayoría de la gente solo verá por televisión. Aunque los asientos blancos y verdes estarán limitados a quienes obtengan entradas en Japón, aún no está claro si el número de espectadores se reducirá aún más, o se eliminará por completo, para evitar la propagación de las infecciones por coronavirus durante los 16 días de la jornada. juegos cuatrienales.
Los protocolos antiinfecciosos fueron, en su mayor parte, normales. Los asistentes a los medios de comunicación el domingo debían realizar un seguimiento de sus temperaturas y autocontrolar las condiciones de salud durante una semana antes y después. Se volvieron a controlar las temperaturas en la entrada y era obligatorio el uso de mascarillas.
Los asistentes del extranjero fueron evaluados y puestos en cuarentena durante cuatro días. Las únicas personas sin máscaras fueron los 420 atletas que compitieron, incluidos nueve competidores extranjeros que viajaron a Japón y 11 que ya estaban en el país.
“Nunca había estado más nerviosa en mi vida al entrar al estadio”, dijo Sarasa Tanaka, quien compitió en el sprint de 100 metros femenino el domingo. “Pero una vez que corrí, descubrí que era fácil hacerlo. Quiero que los juegos sigan adelante“.
Cerca estaba Yannis Nikolaou, gerente senior de comunicaciones de World Athletics, diciéndole al personal local que se asegure de que haya más espacio en el área de entrevista de los atletas para asegurarse de que haya al menos 2 metros de separación entre ellos, así como entre camarógrafos y periodistas. La configuración actual no permitía suficiente espacio, les dijo, para los atletas y la prensa que se apiñarán en el área en julio.
El área para las entrevistas posteriores a la competencia se encuentra junto a una carretera circular interior debajo de las gradas para el movimiento de personas y equipos. Es un corredor clave, con personal en bicicletas y montacargas. Dos camiones de bomberos y dos ambulancias también estaban en espera, parte de los simulacros de emergencia que se llevaban a cabo al mismo tiempo.
¿Será suficiente el personal de salud en Tokio?
Existe un debate a fuego lento sobre si habrá suficiente personal médico e instalaciones en Tokio para manejar cualquier brote importante. Más de 60 mil atletas, entrenadores, personal de equipos nacionales, medios de comunicación y otros trabajadores esenciales convergerán en la metrópolis de más de 200 países.
El gobierno de Japón está decidido a seguir adelante con el evento, a pesar del aumento en el número de infecciones y partes del mundo que aún luchan por controlar la pandemia. El primer ministro Yoshihide Suga ha apostado a su administración por lograr unos Juegos Olímpicos de Tokio exitosos, a pesar de que las encuestas de opinión han demostrado que la mayoría de los votantes japoneses quieren que los juegos se pospongan o cancelen.
Si bien Japón ha experimentado tasas de transmisión mucho más bajas en comparación con otras naciones desarrolladas, su campaña de vacunación se está quedando atrás de lugares como el Reino Unido, los Estados Unidos y partes de Asia.
Los organizadores olímpicos se basan en una serie de seis “libros de reglas” para los participantes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que detallan cómo pueden moverse y socializar para gestionar los riesgos de lo que será la burbuja COVID-19 más grande del mundo.
Había un poco más de mil empleados que participaron en el evento de prueba del domingo, una pequeña fracción del personal estimado de más de 150 mil que será necesario para ayudar a que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos se desarrollen sin problemas.
No está claro cuántos de ellos serán vacunados a tiempo para los juegos, dado el ritmo más lento de vacunaciones en Japón. Las vacunas para atletas y delegaciones estarán disponibles, sin embargo, gracias a un acuerdo anunciado la semana pasada entre el Comité Olímpico Internacional y Pfizer Inc. y BioNTech SE, que están donando sus dosis para los juegos.
En el campo el domingo, varias competencias se desarrollaron como lo harían durante el evento principal, aunque el sonido de los pistolas de salida provino de los altavoces, al igual que los vítores simulados de los espectadores. Los relojes registraron las eliminatorias, con los atletas mirando las pantallas grandes para ver sus tiempos de seguimiento. Automóviles robóticos controlados por control remoto corrían a buscar martillos y jabalinas lanzadas al campo.
El evento de prueba, aunque involucró a muchas menos personas que el número que estará aquí en aproximadamente dos meses y medio, fue más notable por lo normal que fue.
“¿Es perfecto? No“, dijo Sebastian Coe, presidente de World Athletics que estaba en Tokio para el evento de prueba, sobre los juegos de la era de la pandemia. “La gran mayoría de los atletas con los que hablo quieren participar en los juegos con el entendimiento de que este no será el tipo de juegos que han experimentado antes. ¿Están aceptando esa situación? Sí.”