Fox Sports México

GP de México: ¿Cuál es el mejor lugar para ver la F1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez?

El autódromo ofrece zonas para los amantes del sonido de los motores y también para los que prefieren las curvas, las estrategias y el glamour.

El Gran Premio de México de Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez es uno de los eventos deportivos más esperados en el país por los aficionados al automovilismo deportivo y al piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez.

Una de las características de las carreras de F1 y del Autódromo Hermanos Rodríguez que los diferencía de otras disciplinas y recintos deportivos, es que ofrece distintas experiencias a los espectadores debido a la gran longitud de los circuitos y la ubicación de las gradas.

¿Cuáles son los mejores lugares para ver el GP de México?

El Autódromo de la Magdalena Mixhuca fue inaugurado en 1959 y su construcción fue pensada no solo para la Fórmula 1, sino para varias categorías del automovilismo. El trazado inaugural tenía una longitud de cinco kilómetros y actualmente es de 4.304 kilómetros.

Zonas de mayor velocidad en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Para los amantes de la velocidad y del sonido de los motores de los autos, sin duda el mejor lugar para disfrutar del GP de México es frente a la Recta Principal (gradas 2A de la Zona Naranja), ubicada en el lado norte del AHR, entre la meta y las curvas del Complejo Moisés Solana.

La Recta Principal, de más de un kilómetro, es uno de los sellos especiales del AHR, ya que la convierten en una de las más largas y veloces del todos los circuitos que conforman el calendario actual de la Fórmula 1. En 2015, el brasileño Felipe Massa impuso ahí un recórd de velocidad de 364 kilómetros por hora

Otra opción para ver rebases y los autos a máxima velocidad es la recta Jim Clarke (gradas 6A, 8 y 9 de la Zona Azul), ubicada en el lado oriente del AHR, entre el Complejo Moisés Solana y La Presidencial.

Zonas de curvas en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Y para los que prefieren ver a prueba las habilidades de los pilotos en las curvas del AHR, las opciones son: el Complejo Moisés Solana, frente al Estadio Alfredo Harp Helú (gradas 3, 4, 5 y 6 de la Zona Azul); las curvas entre La Presidencial y el Recorte Rebaque (gradas 7, 10 y 11, Sky Box y Track Side Box A de la Zona Amarilla); o la Zona de Eses (Platino Plus de la Zona Rosa), en el lado sur del AHR.

Pero la zona favorita y considerada como la mejor de todas porque combina recta y curvas, además del gran el ambiente del público, la vista panorámica y la sombra del techo en las gradas es la zona del Foro Sol, al poniente del AHRN y detrás del Palacio de los Deportes.

Los aficionados con boleto en la Zona Gris (gradas Foro Sol Sur) y Zona Café (Gradas Foro Sol Norte) pueden ver pasar los autos a menor velocidad en la curvas del Foro Sol y la Curva Peraltada, entre la Curva Adrián Fernández y la meta.

Zonas de salida y meta en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Y para la gente que le guste el glamour, las paradas en pits y el cambio de neumáticos o ver el inicio de la carrera y a los autos cruzar la meta, la única opción es la Zona de Paddock y la Zona Verde (Gradas 1 y 2, Main Grandstand, Platino Plus y Sky Box).

También lee: