¿Ese sí era un buen Tratado de Libre Comercio? El exatleta olímpico canadiense Ryan Wedding es buscado por Estados Unidos, donde las autoridades lo señalan por dirigir una red trasnacional de drogas a través de México, país donde creen que reside.
“Se le debe considerar armado y peligroso”, dice la ficha del Programa de Recompensas contra Narcóticos del Departamento de Estado de Estados Unidos, el cual anunció este jueves una oferta de hasta 10 millones de dólares por información que ayude a la captura o condena de Ryan James Wedding, un antiguo ‘snowboarder’ olímpico de 43 años.
La recompensa fue presentada en coordinación con los gobiernos de México y Canadá. En una conferencia de prensa, Akil Davis, encargado de la oficina del Buró Federal de Investigaciones en Los Ángeles, mencionó que el exdeportista fue incluido en la lista de los 10 fugitivos más buscados de la FBI.

“Wedding pasó de destrozar polvo en las pistas de esquí durante los Juegos Olímpicos a distribuir cocaína en polvo en las calles de ciudades estadounidenses y en su Canadá natal”, dijo Akil Davis.
El agente especial Matthew Allen agregó: “El exsnowboarder canadiense desencadenó una avalancha de muerte y destrucción, aquí y en el extranjero. Se ganó el nombre de ‘El Jefe’, convirtiéndose en jefe de una violenta organización transnacional de tráfico de drogas... Es implacable, despiadado y codicioso“.
Esta recompensa se anuncia mientras el presidente estadounidense Donald Trump utiliza los aranceles para presionar a sus vecinos de México y Canadá a frenar el tráfico de fentanilo que llega a territorio estadounidense.
¿De qué acusan al exatleta Ryan Wedding?
El pasado 17 de septiembre, un tribunal de California emitió una orden judicial de arresto federal en su contra. Según la tarjeta informativa del FBI, Wedding está acusado en Estados Unidos por:
- Conspiración para distribuir sustancias reguladas y para poseerlas con fines de distribución.
- Conspiración para exportar cocaína
- empresa delictiva permanente
- Asesinato en conexión con una empresa delictiva permanente.
- Narcotráfico
- Tentativa de asesinato en conexión con una empresa delictiva permanente.
- Delito de narcotráfico.

Un cómplice suyo, también canadiense residente en México, fue arrestado el 8 de octubre de 2024 por las fuerzas mexicanas y extraditado a Estados Unidos el pasado 27 de febrero, junto a una treintena de narcotrafricantes.
Según la acusación formal, Wedding organizaba el envío de cientos de kilos de cocaína desde México hasta Los Ángeles (California, Estados Unidos), donde la droga quedaba almacenada a escondidas y luego se transportaba a Canadá en remolques.
Sus operaciones incluían actos violentos como el asesinato en noviembre de 2023 de dos miembros de una familia en Ontario (Canadá) en represalia porque creyeron que eran responsables del robo de un cargamento de drogas.
El fiscal Martin Estrada dijo en 2024 que ese “fue un caso de confusión de identidades... Los mataron a sangre fría delante de su hija, a quien también le dispararon 13 veces”. De los 16 acusados por esta trama, solo Wedding y otro cómplice permanecen prófugos.
Akil Davis gregó este jueves: “Los presuntos asesinatos de sus competidores hacen de Wedding un hombre muy peligroso, y su inclusión en la lista de los diez fugitivos más buscados, junto con una importante recompensa ofrecida por el Departamento de Estado, convertirá al público en nuestro socio para que podamos atraparlo antes de que ponga a alguien más en peligro”.
¿Quién es Ryan Wedding, atleta buscado por la FBI?
Wedding nació el 14 de septiembre de 1981 en Thunder Bay, Canadá. Representó a su país en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002 que se celebraron en Salt Lake City (Utah, Estados Unidos). Él participó en la competencia de snowboard Giant Slalom y quedó en el lugar 24.
Según el Departamento de Estado, tras su carrera deportiva se dedicó al narcotráfico y su última base de operaciones conocida fue México. Lo apodan 'James Conrad King', ‘Jesse King’, ‘Giant’, ‘Public Enemy’ y ‘El Jefe.
El sitio oficial de los Juegos Olímpicos explica que en 2006, Ryan Wedding fue investigado en Maple Ridge (Columbia Británica) por “cultivar grandes cantidades de marihuana, pero nunca fue acusado”. Años después, en mayo de 2010, lo encontraron culpable de comprar cocaína a un agente del gobierno estadounidense, así que estuvo cuatro años en prisión.