Economía

22% de profesionistas ocupados estudiaron ingeniería: STPS

De los casi 8 millones de profesionistas ocupados que hay en México, sólo 2 de cada 10 estudiaron ingeniería, es decir, sólo un millón 762 mil personas, indicó el Observatorio Laboral de la STPS.


El Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dio a conocer que en México hay 7 millones 900 mil profesionistas ocupados, de los cuales 42.3 por ciento son de las áreas económico-administrativas y educación, mientras que sólo 22.3 por ciento estudiaron alguna ingeniería.

Según el Observatorio, en el área económico-administrativa hay 2 millones 136 mil profesionistas laborando y en el área de educación hay un millón 209 mil, lo suma 3 millones 345 mil profesionistas ocupados en esas áreas, es decir, 42.3 por ciento del total de profesionistas.

En contraste, hay un millón 762 mil profesionistas ocupados que estudiaron alguna ingeniería, lo que representa 22.3 por ciento del total.

Esto quiere decir que de los casi 8 millones de profesionistas que hay en el país, sólo 2 de cada 10 ocupados estudiaron alguna ingeniería pero 4 de cada 10 ocupados optaron por carreras como Administración, Contaduría o Maestro para diferentes niveles, principalmente, educación básica.


Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que sirven de base al Observatorio Laboral, indican que en cuarto sitio están las Ciencias Sociales con un millón 40 mil egresados de estudios superiores.

Le siguen las Ciencias de la Salud con un millón 23 mil, Arquitectura, Urbanismo y Diseño con 212 mil, Artes 163 mil, Ciencias Biológicas 144 mil, Humanidades 111 mil y Ciencias Físico-Matemáticas con 63 mil.

Las áreas de conocimiento que, por el contrario, muestran el menor número de ocupados son Ciencias Físico-Matemáticas, Humanidades y Ciencias Biológicas, que en conjunto suman 318 mil 13 profesionistas.

En más, cifras del Observatorio, que es parte del Servicio Nacional de Empleo (SNE), indican que del total de profesionistas ocupados, el 44.2 por ciento son mujeres, equivalente a 3 millones 491 mil 800, mientras que el 55.8 por ciento son hombres, es decir, 4 millones 408 mil 200.

La mayoría de hombres profesionistas se ocupa en carreras de ingeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves; electricidad y generación de energía y electrónica y automatización.

Las mujeres se desempeñan en formación docente para educación básica; trabajo y atención social y enfermería y cuidados.

La información del Observatorio Laboral está en línea en la dirección electrónica www.observatoriolaboral.gob.mx, ahí se ofrece a los jóvenes opciones de oferta educativa y formación laboral con las necesidades de la planta productiva del País.

También lee: