Economía

Empleo en EU está ‘on fire’: Crea 272 mil puestos en mayo, muy por encima de las expectativas

El número de puestos de trabajo agregado en mayo casi supera en 100 mil el pronóstico que tenía el mercado.

El mercado laboral de Estados Unidos mandó una señal más de solidez y durante mayo en la nómina no agrícola agregaron 272 mil empleos, desde 165 mil puestos creados durante abril, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés)

La cifra de mayo resultó muy por encima a la expectativa del mercado, que apuntaba a la creación de 180 mil empleos, 90 mil puestos por debajo de lo que se publicó este viernes.

“El empleo total en nómina no agrícola aumentó en 272 mil en mayo, más que el aumento mensual promedio de 232 mil durante los 12 meses anteriores. En mayo, el empleo continuó con una tendencia alcista en varias industrias, encabezadas por la atención médica; gobierno; esparcimiento y hospitalidad; y servicios profesionales, científicos y técnicos”, destacó la BLS.

¿En qué sectores se crearon más empleos en EU?

En el sector salud se añadieron 68 mil empleos; en el Gobierno, 43 mil; en esparcimiento y hospitalidad, 42 mil y en servicios profesionales, 32 mil puestos de trabajo en mayo, respecto al mes previo.

“Es probable que el empleo haya recibido un impulso en mayo debido a factores favorables de ajuste estacional, una recuperación relacionada con el clima y un período más largo entre las semanas de referencia”, de acuerdo con Oxford Economics.

La fortaleza del mercado laboral supone una traba para la ‘lucha’ de la Fed contra la inflación, pues sugiere que ante más personas ocupadas, el consumo seguirá mostrando resistencia, por lo que la tasa de interés podría mantenerse alta para desincentivar las compras.


Otro dato que muestra fortaleza en el mercado laboral fue que los ingresos promedio por hora de todos los empleados en nóminas privadas no agrícolas aumentaron 14 centavos, o 0.4 por ciento mensual a 34.91 dólares en mayo, acelerándose desde 0.2 por ciento de abril.

En los últimos 12 meses, los ingresos medios por hora han aumentado 4.1 por ciento; de hecho, en ese periodo la tasa anual promedia 4.3 por ciento.

Discrepancia laboral

Pese a que se añadieron 272 mil puestos de trabajo en mayo en la nómina no agrícola, la encuesta de los hogares reveló una pérdida de empleos de 408 mil, con lo que la tasa de desempleo repuntó a 4 por ciento, desde 3.9 por ciento en abril.

Es la primera vez desde enero del 2022 que la tasa de desocupación se ubica en 4 por ciento, según la BLS. Al cierre de mayo había 6.6 millones de personas desocupadas.

“Un año antes, la tasa de desempleo era del 3.7 por ciento y el número de desempleados era de 6.1 millones”, indicó la Oficina.

Nick Bunker, director de investigación económica en Indeed, señaló que la encuesta de hogares es menos complicada de lo que uno podría pensar a primera vista.

“La totalidad de la disminución del empleo se debe a trabajadores de 24 años o menos. Y la tasa de desempleo de este grupo se disparó en un punto porcentual completo”, escribió Bunker en su cuenta de X.

Este grupo de la población tuvo una tasa de desocupación de 9.2 por ciento en mayo, desde 8.2 por ciento de abril.

“El informe de empleo de mayo tiene algo que agradar tanto a los halcones como a las palomas de la Fed, pero los nuevos datos no justifican ningún cambio en nuestro pronóstico de que el primer recorte de tipos se producirá en septiembre, seguido de otro en diciembre”, indicó Oxford Economics.

También lee: