Economía

‘¿Te echan de menos?’ CRE supervisará de cerca a las gasolineras del país

La Comisión Reguladora de Energía aplicó 38 multas a gasolineras del país por ofrecer combustible ilegal o adulterado.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) tiene planeado iniciar una campaña fuerte de supervisión a las más de 13 mil 800 gasolineras del país, pero antes de comenzar a revocar permisos, buscan darles oportunidades para que se regularicen, por lo pronto, ya aplicó 38 multas por 1.5 millones de pesos a empresarios incumplidos, informó Walter Julián Ángel Jiménez, comisionado de la CRE.

Consideró que en México existe mucha omisión para entender y asimilar las obligaciones que se adquieren cuando obtienen un permiso para instalar una estación de servicio, por lo que el regulador tiene la obligación de incrementar sus visitas de verificación, señaló durante su participación en la Convención Onexpo 2024 realizada en Cancún, Quintana Roo.

CRE pondrá en regla a gasolineras de México

Una de las prioridades de la CRE será verificar la calidad de los combustibles de acuerdo con Normas Oficiales Mexicanas, ya que según estimaciones de Onexpo, hasta un 30 por ciento de los combustibles que se ofrecen en el país son ilegales o están adulterados.

“No lo veo como una amenaza, la CRE del pasado no verificaba, teníamos reguladores que hacían como que verificaban y permisionarios que hacían como que cumplían, así que nos vamos a poner más duros con el tema de la verificación”, aseveró.

El comisionado explicó que una de las formas de ayudar a los gasolineros fue mediante el acuerdo A/080/2023, ya que permitió que los empresarios que tuvieran incumplimientos con sus cesiones de permisos pudieran adherirse a un acuerdo en el que pagarían 1.5 millones de pesos para ‘ponerse al día’.

De manera desagregada, la CRE detectó un universo de 403 trámites abiertos que tienen problemas con la cesión de permisos, de los cuales 38 permisionarios ya lograron adherirse.

“La regularización consistió en la imposición de una sanción económica ante el incumplimiento de obligaciones y una vez pagadas de manera voluntaria, se tuvo por solventado el cumplimiento de obligaciones”, indicó el comisionado.

Walter Julián adelantó que el Órgano de Gobierno buscará actualizar este acuerdo para que beneficie a una mayor cantidad de permisionarios.

“Queremos contar con un procedimiento simplificado en la aplicación de la regularización, tener mesas de trabajo, webinar y reuniones con los interesados y la industria en general, así como ampliar el objeto y aplicación del acuerdo a otras actividades y obligaciones incumplidas”, dijo.

Se espera que, a partir de este lunes 24 de junio, la nueva versión del acuerdo sea enviada a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) y que pueda ser discutida en sesión ordinaria de la CRE a finales de junio o, a más tardar, a principios de julio.

Resaltó que los acuerdos pueden extenderse a otros participantes del sector energético, como la industria del gas LP, gas natural y petrolíferos.

“Lo que tenemos que hacer es ser un regulador fuerte y dar claridad a los mercados, ese es el compromiso que venimos empujando, lo más importante en el sistema energéticos es que los beneficios de la energía nos lleguen a todos”, resaltó.

También lee: