Economía

¿Cuánto es el promedio de ingreso mensual que requieren los mexicanos? Esto dice el INEGI

Los mexicanos aseguran que se requieren más de 15 mil pesos para cubrir sus gastos mensuales.

El 36.2 por ciento de los mexicanos de 18 años en adelante suelen dar el ‘tarjetazo’, pues cuentan con algún tipo de deuda; sin embargo, no necesariamente lo hicieron para para darse un ‘gustito’, sino porque no cuentan con el ingreso suficiente para cubrir sus gastos.

La población adulta considera que, para cubrir sus gastos, se requiere de un ingreso mensual de 16 mil 421 pesos, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Entre las mujeres, estimaron que el ingreso necesario es por 15 mil pesos, mientras que entre los hombres fue de 18 mil.

Por entidad federativa, los habitantes de la Ciudad de México reportaron que requieren de un mayor ingreso promedio para cubrir gastos (29 mil 500 pesos) seguida de Nuevo León, con 23 mil 500. Contrario a ello, las personas de Chiapas reportaron requerir, en promedio, siete mil pesos para poder cubrir sus necesidades; a esta región le siguió Tlaxcala, con ocho mil pesos.

De la población encuestada, el 30.5 por ciento informó que, durante el último mes, no tuvo dinero suficiente para cubrir sus gastos sin endeudarse. Por ello, para hacer frente a su situación económica, el 68.3 por ciento redujo sus gastos, mientras que el 41.6 por ciento pidió prestado a familiares o amigos y el 32 por ciento utilizó sus ahorros.

Con respecto a la seguridad financiera, 45.9 por ciento de los ciudadanos mencionaron que casi nunca o nunca le sobra dinero al final del mes. Además, 34.6 por ciento expresaron tener poca o ninguna capacidad para hacer frente a gastos inesperados.


Y en cuanto al control financiero, 56.1 por ciento declararon que poco o nada asegura su futuro con respecto a sus finanzas personales, mientras que el 52.7 por ciento manifestaron sentir poco o nada de tranquilidad respecto a la suficiencia de sus ahorros.




También lee: