Economía

¿Y la autosuficiencia en petróleo? Refinerías tienen su menor nivel de producción durante 2024

Seis refinerías que integran el El Sistema Nacional de Refinación (SNR) reportaron menores niveles de producción en lo que va de 2024.

El Sistema Nacional de Refinación (SNR) procesó 842 mil barriles diarios de petróleo crudo durante mayo, lo que representó una disminución de 11 por ciento respecto a abril y su menor nivel en lo que va del año, reveló el reporte mensual de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Esta disminución se debió a que cuatro de las seis refinerías que integran el SNR reportaron menores niveles de producción respecto al mes previo.

La mayor disminución en producción de crudo se registró en la refinería de Cadereyta, ubicada en Nuevo León, ya que solo pudo refinar 89 mil barriles diarios, lo que significó una contracción mensual de 40.6 por ciento.

En marzo, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, prometió que a partir de mayo dejarían de quemar combustóleo para generar energía, debido a la contaminación que genera.

“La buena noticia es que, tanto el presidente (Andrés Manuel López Obrador) como Pemex, nos dijeron que se va a dejar de quemar, se va a dejar el combustóleo de aquí a mayo”, indicó.

Otra refinería que también disminuyó considerablemente su producción fue la de Minatitlán, Veracruz; ya que solo logró refinar 90.2 mil barriles diarios, lo que representó una disminución de 37.6 por ciento respecto a abril.

Asimismo, la refinería de Tula, Hidalgo reportó un procesamiento de crudo de 138.4 mil barriles diarios mientras que la de Madero, Tamaulipas; registró 127.2 mil barriles diarios, lo que significaron contracciones mensuales de 15.9 y 9.2 por ciento, respectivamente.

En contraste, las refinerías que registraron ‘números verdes’ fueron las de Salina Cruz, Oaxaca y Salamanca, Guanajuato.

La refinería oaxaqueña refinó 242.1 mil barriles diarios, lo que representó un alza mensual de 14.7 por ciento, mientras que la refinería de Guanajuato logró procesar 154.8 mil barriles diarios, es decir, 10.3 por ciento más que en abril.

Aún no hay cifras de Dos Bocas

La refinería Olmeca sigue sin ser incluida en las estadísticas oficiales de Pemex, a pesar de que funcionarios de la petrolera aseguraron que, a partir de mayo, gasolineras cercanas a la refinería ya se encuentran recibiendo diésel proveniente de Dos Bocas.

Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, prometió que la refinería de Dos Bocas comenzará a producir a plena capacidad en julio, aunque iniciará operaciones desde junio.

Pemex visualiza que la refinería Olmeca logre procesar un promedio de 161 mil barriles diarios de petróleo crudo durante el segundo semestre del presente año.

Del resto de las refinerías, la proyección de refinación es de 1 millón de barriles diarios, sin embargo, el promedio entre enero y mayo es de 948.7 mil barriles diarios.

También lee: