Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó el 10 de octubre de 2024 un incidente de fuga de gas ácido en una de las unidades de la refinería Deer Park, en Texas (Estados Unidos); este accidente en Deer Park causó la muerte de dos trabajadores en ese momento.
Los trabajadores fallecidos en Deer Park no eran mexicanos ni trabajadores de Pemex, sino personal de mantenimiento de otra empresa, de acuerdo con la información compartida por la petrolera en el momento.
La junta de investigación de Riesgos y Seguridad Química de EU (CSB, por sus siglas en inglés) publicó esta semana su segundo reporte sobre este accidente, en el que se liberaron más de 12 mil 700 kilos de sulfuro de hidrógeno tóxico.
"La Refinería PEMEX Deer Park es una subsidiaria indirecta de Pemex, una empresa petrolera propiedad al 100% del Gobierno Federal de México. La refinería emplea aproximadamente a 1,000 personas y 1,200 contratistas. La instalación es una refinería de petróleo que produce sulfuro de hidrógeno como subproducto, el cual puede causar graves riesgos para la salud si se libera al medio ambiente“, destacó el CSB.
El 10 de octubre de 2024, día en que ocurrió el accidente en la refinería Deer Park, los contratistas de mantenimiento se encontraban trabajando en el retiro de dispositivos de aislamiento de tuberías (llamados persianas) de la ARU6, una de las unidades de regeneración de Aminas de esta instalación, de acuerdo con el informe.
Durante dichas labores, los trabajadores abrieron inadvertidamente una brida en un segmento de una tubería de la unidad ARU7, que aún estaba presurizada con gas de sulfuro de hidrógeno.
Fue aproximadamente a las 16:23 horas que, al abrir la brida de la tubería ARU7, se liberó una concentración tóxica de gas al aire.
“Uno de los trabajadores contratados que realizaba la tarea resultó herido de muerte en el lugar. El viento arrastró el sulfuro de hidrógeno tóxico a una unidad cercana donde trabajaban otros contratistas. Un trabajador contratado que se encontraba a sotavento del escape también resultó herido de muerte por intoxicación por sulfuro de hidrógeno”, reveló el informe de la autoridad.
La CSB aún sigue con la investigación de este accidente y se centra en ejes como los factores del trabajo seguro, políticas de mantenimiento y preparación para casos de emergencias.