Economía

Con todo y aranceles: La fortuna de Warren Buffett crece tras toma de protesta de Trump

Warren Buffett, que a los 94 años es el cuarto hombre más rico del mundo, es uno de los dos millonarios que han visto un aumento en su fortuna este año, pese a las turbulencias causadas por Trump.

Warren Buffett ha visto un aumento en su fortuna, a diferencia de la mayoría de multimillonarios que ha perdido ganancias por los aranceles de Trump. (Bloomberg)

Entre las personas más ricas del mundo, Warren Buffett está entre los pocos cuyas fortunas personales han crecido este año después de que los aranceles del presidente Donald Trump desencadenaran una ola de ventas que borró billones de dólares de valor de las acciones globales.

El patrimonio neto de Buffett ha aumentado en 11.500 millones de dólares este año, hasta alcanzar los 153.500 millones, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Esto a pesar de una caída de 14.500 millones de dólares desde el 2 de abril, cuando el patrimonio neto del inversor con sede en Omaha, Nebraska, alcanzó su nivel más alto en cinco años.

Buffett, de 94 años, es ahora la cuarta persona más rica del mundo y una de las dos únicas personas de las 20 principales de la lista que han aumentado su patrimonio este año. La otra es la heredera de L’Oréal SA, Françoise Bettencourt Meyers, quien ganó 1.800 millones de dólares y ocupa el puesto número 19 en la clasificación de Bloomberg.

Las 500 personas más ricas del mundo perdieron más de 500.000 millones de dólares en las dos sesiones bursátiles posteriores al anuncio de Trump. Elon Musk, quien sigue siendo la persona más rica del mundo, ha perdido 134.700 millones de dólares en lo que va de año. Su fortuna se redujo a 297.800 millones de dólares el lunes, lo que marca la primera vez que su patrimonio neto cae por debajo de los 300.000 millones de dólares desde noviembre.


Las acciones de Berkshire Hathaway de Buffett han caído 8.8 por ciento desde el 2 de abril, en comparación con la caída del 10.7 por ciento del S&P 500.

El desempeño comparativamente sólido del conglomerado refleja cómo el sector de seguros generales se mantiene relativamente aislado del comercio global. También es probable que algunos inversores anticipen que Buffett aprovechará la caída para realizar una compra importante.

En los últimos trimestres, ha evitado realizar grandes acuerdos y, en cambio, ha reducido su participación en Apple y disminuido su participación en Bank of America, dos empresas cuyas acciones han caído dos dígitos desde el anuncio de Trump.

Aranceles de Trump ‘le pegan’ a las 7 magníficas

El arancel global del 10 por ciento anunciado por Trump entró en vigor el sábado 5 de abril a las 00:01 hora local del este de Estados Unidos, en una medida que amenaza con provocar aún más turbulencias en las bolsas a nivel mundial.


Desde el anuncio de Trump que realizó el 2 de abril sobre los aranceles recíprocos país por país, las empresas tecnológicas de Estados Unidos han estado ‘en problemas’, con grandes caídas en Wall Street.

Ante esta situación , algunos de los nombres más importantes de Wall Street se han pronunciado en contra de la decisión de la administración Trump de imponer aranceles globales expansivos.

Bill Ackman, fundador de Pershing Square y partidario de Trump, ha dicho que el nuevo régimen comercial es un error. Jamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan Chase & Co, llamó a buscar una rápida resolución ante las incertidumbres causadas por los aranceles y dijo que hay riesgos de una fragmentación desastrosa en las alianzas económicas de EU.

Además, las 500 personas más ricas del mundo han visto recortes en sus fortunas debido al anuncio arancelario.

Colectivamente, los multimillonarios han perdido 536 mil millones de dólares desde la apertura del mercado de valores el pasado jueves 3 de abril y hasta el cierre del viernes 4.

Elon Musk, director de Tesla y asesor en el gobierno de Trump, ha visto un gran recorte en las acciones de su empresa de autos eléctricos, con un desplome del 10 por ciento.

También lee: