Economía

Asignan 3 mil 174 mdp a refinería Bicentenario

Para la nueva refinería en Tula, Hidalgo, este será el segundo año que más recursos le serán asignados y aportará 250 mil barriles diarios de crudo tipo maya y 117 mil barriles diarios de diésel.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presupuesto para el proyecto de la refinería Bicentenario en Tula, Hidalgo para 2014 es de 3 mil 714 millones de pesos (mdp), de acuerdo con el informe que Petróleos Mexicanos (Pemex) envió a la SEC, la autoridad financiera de los Estados Unidos, el pasado jueves 15 de mayo.

Según la empresa, la nueva refinería que actualmente se está desarrollando, aportará 250 mil barriles diarios (mbd) de crudo tipo Maya, 163 mbd de gasolina y 117 mbd de diésel.

La inversión estimada para este año es poco más de lo que se invertirá en toda la ampliación y remodelación del aeropuerto de Toluca, de acuerdo con en el Plan Nacional de Infraestructura (PNI) 2014-2018.

En el reporte de la SEC, la inversión en la planta viene en el renglón "New Refinery at Tula" (Nueva refinería en Tula) y la planeación de la nueva refinería que fue anunciada el 12 de agosto de 2009, representa 6 por ciento del presupuesto de gastos de capital estimado en 40 mil 699 millones de pesos para este año de parte de Pemex Refinación.

En el 2014 será el segundo año que más recursos se le han destinado al proyecto, pues en 2009 se le asignaron 39 mdp; en 2010, 139 mdp; en 2011, 60 mdp; en 2012, 446 mdp y en 2013, 5 mil 214 mdp. Del total erogados el año pasado, mil 639 mdp fueron gastados en estudios preinversión necesarios para iniciar la construcción, señala la empresa en el documento.

A los contribuyentes el terreno de este proyecto que que sigue estando en el presupuesto ya les costó mil 500 millones de dólares, sólo por las 700 hectáreas compradas en el estado de Hidalgo.

Al cierre de diciembre, el costo total del proyecto se ubicó en 11 mil 610 millones de dólares, unos 149.8 mil millones de pesos y para el próximo año se estima un gasto de capital por 5 mil 109 millones de pesos, en tanto para 2016 y 2017 se erogarían 889 y 457 millones de pesos, respectivamente.

También lee: