CIUDAD DE MÉXICO.- La cartera vencida de los créditos que otorga la banca comercial al sector de la construcción, que ha sido uno de los más golpeados por la crisis, mostró un crecimiento de 157 por ciento real anual en enero del presente año, de acuerdo con datos de Banco de México (Banxico).
Al interior del sector, se observó que los créditos en impago de los edificios no habitacionales aumentaron 366 por ciento real anual, es decir el mayor nivel desde octubre de 2013. A su vez, la cartera vencida de los créditos vinculados al acabado de obras se incrementó 112 por ciento en el periodo en cuestión.
Por su parte, los créditos morosos en la construcción de vías de comunicación ascendieron 91 por ciento en comparación con enero de 2013, luego de que en octubre mostró su mayor crecimiento en la historia al ser de 887 por ciento.
En cambio, la cartera vigente de los financiamientos otorgados a la construcción por la banca comercial acumuló ocho meses con descensos, al caer 12 por ciento en términos reales en enero en comparación con el mismo mes de un año antes.
Los créditos vigentes de la construcción de edificios no habitacionales disminuyeron 26 por ciento real anual en el primer mes del año, por lo que hilaron 10 meses con bajas. Por el contrario, la cartera vigente de los servicios vinculados a obras de ingeniería e instalaciones especializadas aumentaron 26 por ciento en el periodo en cuestión.