CIUDAD DE MÉXICO.- Combatir la corrupción que aqueja a los establecimientos mercantiles en la Delegación Cuauhtémoc, reducir la burocracia y lograr la apertura de negocios en un día son tres de las claves dentro de la propuesta económica de Ricardo Monreal, candidato de Morena, para gobernar esa demarcación.
"Habrá cese al 'moche', al diezmo, a la 'mordida', no van a ser extorsionados. Ya a los empresarios no les van a ser solicitados diezmos ni van a ser molestados o amenazados con visitas de verificación o con clausuras anticipadas, o con venganzas de servidores menores",apunta el aspirante a gobernar la séptima economía nacional en entrevista con El Financiero.
La Cuauhtémoc, corazón financiero y turístico de la Ciudad de México, genera cerca del 21 por ciento de la economía del DF y del 4.6 por ciento del PIB del país según el INEGI, a pesar de ser una de las delegaciones más chicas en extensión territorial. Esto impulsado principalmente porque concentra la tercera parte de los 45 mil restaurantes de la ciudad, según la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, además de miles de bares y antros, principalmente en el Centro, la Zona Rosa, la Condesa y la Roma.
Pero esta misma composición ha provocado que la Cuauhtémoc tenga un problema de corrupción y quejas constantes sobre los inspectores que monitorean estos establecimientos, según los propios dueños de bares, restaurantes y antros.
"Hay un incremento a la corrupción que nos preocupa bastante", dice Monreal. "La corrupción se ha venido sofisticando, el cobro por servicios se ve como natural y provoca una corrupción desmedida en toda la Delegación".
Para luchar contra este mal, Monreal propone la transparencia total de su Administración, el reporte de los ingresos de la Delegación en "tiempo real" vía una página web, además de la creación de una ventanilla única para establecimientos mercantiles.
El candidato también propone crear la figura de vigilante encubierto, que monitorearía que no se cobren "moches" en las áreas de atención de la Cuauhtémoc. Monreal también promete hacer una limpia de funcionarios corruptos, para lo que "sacudirá" la nómina delegacional.
"Los trabajadores de base serán respetados pero me temo que hay muchos trabajadores que son aviadores, que no trabajan o que son operadores políticos de los partidos que gobiernan, vamos a eliminar eso, por supuesto", dice.
Para que el potencial gastronómico, cultural y turístico de estas zonas se traduzca en una mayor derrama económica, Monreal también propone crear una zona peatonal en la Roma-Condesa.
"En estrecha coordinación con los vecinos, cerraremos al tránsito vehicular en los corredores culturales y turísticos de ambas colonias, a fin de reordenarlas y conectarlas urbanísticamente. La peatonalización se acompañará por la creación de nuevos estacionamientos públicos", dice su agenda programática sin especificar cuáles corredores serían cerrados a la circulación de autos.
Según Monreal citando datos de algunos sondeos de intención de votos, él tiene posibilidades de arrebatarle la demarcación al PRD y a su candidato, José Luis Muñoz Soria. La lideresa de ambulantes, Alejandra Barrios, es la aspirante por el PRI para gobernar esa Delegación.