Economía

Desempleo en países de la OCDE disminuye a 6.4% en marzo

La tasa de desempleo en Canadá, Japón y México se redujo mientras aumentó en Estados Unidos, informó este jueves la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

La tasa de desempleo en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) disminuyó en marzo a 6.4 por ciento, una décima por debajo del dato de febrero y 1.7 puntos porcentuales menos que el pico registrado en enero de 2013, destacando el bloque de la eurozona.

En el mes de referencia, la tasa de desempleo de la zona euro se redujo en 0.2 puntos porcentuales, hasta el 10.2 por ciento, su nivel más bajo desde agosto de 2011 y 1.9 puntos porcentuales por debajo del máximo registrado en abril de 2013.

Al interior del bloque de la moneda única, la tasa de desempleo disminuyó 0.2 puntos porcentuales en Francia para ubicarse en 10.0 por ciento, al igual que en Irlanda para situarse en 8.6 por ciento e Italia, con mostrando una tasa de 11.4 por ciento.

Por otra parte, la tasa de desocupación también se redujo en Canadá (en 0.2 puntos porcentuales, hasta el 7.1 por ciento), Japón (0.1 puntos porcentuales, hasta el 3.2 por ciento) y México (0.1 puntos porcentuales, hasta el 4.1 por ciento), mientras que se observó un aumento de 0.1 punto porcentual, a 5.0 por ciento en los Estados Unidos.

Según informó la institución con sede en París este jueves, un total de 39.7 millones de personas carecían de empleo en la OCDE, una cifra que representa un descenso de 9.1 millones desde los máximos de enero de 2013, pero que es 7.2 millones superior al dato de abril de 2008, antes de la crisis.

Entre los países de la OCDE, la mayor tasa de desempleo se observó en Grecia, con un 24.4 por ciento en enero, en España con 20.4 por ciento y Portugal con 12.1 por ciento. En tanto, la menor desocupación se observó en Islandia con 3.1 por ciento, Japón 3.2 por ciento y Corea del Sur con 3.8 por ciento.

También lee: