Economía

Hokchi y Talos Energy renuncian a área de explotación de hidrocarburos

El consorcio, del que también forma parte la empresa Sierra Blanca, no hallaron ningún descubrimiento en el área contractual A2.

El consorcio formado por las compañías Hokchi Energy, Talos Energy y Sierra Blanca renunció este miércoles a la totalidad del área contractual A2, tras no conseguir un éxito exploratorio en la zona.

Por ello, las compañías solicitaron a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) comenzar con el proceso de terminación anticipada del contrato, esto después de que tras concluir el periodo inicial de exploración el pasado 4 de septiembre, no hallaron ningún descubrimiento ni hubo producción de hidrocarburos en el área contractual.

El órgano regulador aprobó este miércoles, por unanimidad, la petición del consorcio, que al no confirmar la presencia de hidrocarburos en la zona decidió no continuar con el plan de evaluación.

El área contractual 2 está formada por dos pozos: Acan-1 y Yalux-1.

En primero fue declarado por Hockchi Energy, el operador del contrato, como un descubrimiento de gas no comercial y el segundo pozo fue invadido por agua salada, según explicó Fausto Álvarez Hernández, titular de la Unidad Técnica de Asignaciones y Contratos del órgano regulador.

"(La renuncia) se debe principalmente al resultado que obtuvo de la perforación de ambos pozos", destacó.

El área contractual 2 se encuentra en las Cuencas del Sureste, cerca de Coatzacoalcos, Veracruz, y es una de las dos áreas que se adjudicaron en la ronda 1.1 que se llevó a cabo en 2014.

La terminación anticipado de un contrato está contemplada por la legislación en materia energética. Antes de devolver el área al Estado, el contratista deberá concluir con una serie de requisitos y terminar con las actividades de abandono de los pozos.

También lee: