Economía

Multa a Pemex pudo ser más alta: Cofece

El máximo con el que castigarían a la empresa productiva del estado sería de hasta 27 mil 840 millones de pesos, porque los ingresos reportados fueron de  348 mil 586 millones de pesos al cierre del primer trimestre de 2017.

Contrario a la respuesta de Pemex en la que señaló que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) no debió multarlos, la presidenta de la institución, Alejandra Palacios, argumentó en entrevista con El Financiero Bloomberg que la Ley les permitirá, incluso, una multa más alta para la petrolera.

"La ley permite a la Comisión imponer sanciones que van hasta el ocho por ciento de los ingresos de las empresas por incumplimiento de condiciones de competencia y de incumplimiento de condiciones a las cuales se sujetaron los distintos agentes económicos", mencionó.

"En este caso, la pena que se le impuso a Pemex no es ni cercana a ese ocho por ciento de los ingresos, si es una multa importante, pero nos parece que por un lado es disuasiva", declaró.

La sanción que le impusieron por no publicar a quien le da descuentos preferenciales al venderle combustibles fue de 368 millones 763 mil pesos.

Siguiendo el criterio de la institución, el castigo pudo ser de hasta 27 mil 840 millones de pesos, toda vez que empresa productiva del estado reportó ingresos por 348 mil 586 millones de pesos al cierre del primer trimestre de 2017.

"Es conforme al grado de incumplimiento y en tercer lugar está en el marco de la ley", dijo

Sobre la posible defensa de la petrolera, para la que tiene 15 días en los que puede impugnar la decisión, señaló que cuentan con los argumentos para defender su actuación.

"Cualquier agente económico siempre tiene la posibilidad de pedir la revisión de la legalidad de las actuaciones de la Comisión y si decide impugnar nuestra resolución en el Poder Judicial, pues con esos argumentos que traigo a la mesa, estaremos defendiendo nuestra actuación", puntualizó.

Con información de Sergio Meana

También lee: