Economía

No se invirtió lo suficiente en almacenamiento de petrolíferos: Coldwell

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dijo este martes que la reforma abre oportunidades y permite que se vaya desarrollando un sistema privado regulado por el estado pero que incremente los días de almacenamiento de petrolíferos. 

México cometió un error en la industria de almacenamiento de petrolíferos y gasolinas pues las inversiones en este sector que permite guardar combustibles para cualquier imprevisto han sido menores a las necesarias aceptó Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía.

"Un error que se cometió en el pasado es que no invertimos lo suficiente en el almacenamiento de petrolíferos, la reforma abre estas oportunidades y permite que se vaya desarrollando un sistema privado regulado por el estado pero que incremente los días de almacenamiento muy reducidos que actualmente tenemos en petrolíferos", dijo Coldwell en el Senado.

En las terminales de Pemex y las propias refinerías el promedio de inventarios es de entre 48 y 72 horas, por lo que ante cualquier falla en las refinerías solo hay espacio para entre dos y cuatro días de contingencia, lo que perjudica la seguridad energética del país como publicó El Financiero.

Sobre el tema Joaquín Coldwell destacó que ante esta necesidad ya están naciendo los primeros proyectos de privados tanto para transporte y almacenamiento.

De momento son cuatro, dijo en la Reunión de Trabajo con la Tercera Comisión Permanente.

"Ya hemos sido notificados de cuatro proyectos de terminales de almacenamiento y poliductos para importación de petrolíferos: uno será de Texas a Santa Catarina (que) está concluyendo su temporada abierta, otro grupo está preparando también la temporada abierta de Tuxpan a Tula", destacó.

Además habrá nuevos grupos que importen no solo por ducto sino por ferrocarril donde una de las entidades beneficiadas será Nuevo León.

"Otros grupos van a importarlo por ferrocarril y van a construir terminales de almacenamiento en Tula, tenemos también reporte de terminales de almacenamiento para la Ciudad de México, San Luis Potosí, el mismo Tula y Nuevo León donde se tiene planeado construir 17 kilómetros de ferrocarriles", anunció el secretario.

También lee: