Edomex

¡Atención conductores! Estos serán los nuevos precios de la licencia para conducir en Edomex

Checa cuánto aumentó el precio de la licencia de conducir en el Estado de México, así como los requisitos que actualmente piden para tramitarla.

¿Te toca tramitar tu licencia de conducir en el Estado de México? Toma precauciones, ya que esta subió de precio en sus diferentes tipos este año, así que te puedes ‘llevar un susto’ a la hora de pagar.

La Secretaría de Movilidad del Estado de México compartió su lista de precios que manejará en 2023 para trámites referentes a sus cuatro tipos de licencia, duplicados y constancias de manejo, que incluyen un aumento en general del 6 por ciento.

Así subió el precio de la licencia para conducir en el Estado de México en 2023

Tipo A: Automovilistas

  • 1 año: De 598 a 634 pesos.
  • 2 años: De 801 a 849 pesos.
  • 3 años: De mil 70 a mil 135 pesos.
  • 4 años: De mil 424 a mil 509 pesos.

Tipo C: Motociclistas

  • 1 año: De 598 a 634 pesos.
  • 2 años: De 801 a 849 pesos.
  • 3 años: De mil 70 a mil 135 pesos.
  • 4 años: De mil 424 a mil 509 pesos.

Tipo E: Chofer de servicio particular

  • 1 año: De 783 a 830 pesos.
  • 2 años: De mil 45 a mil 108 pesos.
  • 3 años: De mil 393 a mil 477 pesos.
  • 4 años: De mil 856 a mil 968 pesos.

Tipo D: Provisional

  • Práctica ‘A’, 1 año: De 2 mil 845 a 3 mil 16 pesos.
  • Práctica ‘B’, 1 año: De 598 a 634 pesos.
  • Práctica ‘B’, 2 años: De 801 a 849 pesos.

El duplicado de la licencia o permiso pasó de los 404 a los 429 pesos, mientras que el precio de la constancia pasó de los 91 a los 96 pesos.

Requisitos para sacar la licencia de conducir en el Estado de México

Si es la primera vez que sacas tu licencia de conducir en el Estado de México deberás cumplir con los siguientes documentos y trámites:

  • Acta de nacimiento o carta de naturalización.
  • Clave Única del Registro de Población (CURP).
  • Identificación oficial con fotografía: INE, cédula profesional, cartilla del servicio militar, pasaporte o matrícula consular.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses que contenga datos como el nombre de calle, número, colonia, municipio, entidad y código postal.
  • Presentar y aprobar el examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito.
  • Comprobante de pago de la licencia de conducir. Este se puede hacer vía internet, que se reflejará después de tres días, o de manera presencial, que carga en automático.

También lee: