Edomex

Transbordo gratis: Usuarios de Mexibús y Mexicable no pagarán tarifa adicional

Rosa María Zúñiga Canales, titular de la dependencia estatal, explicó que durante el transbordo el usuario sólo deberá presentar su tarjeta actual de transporte modal para ingresar a la siguiente línea de viaje.

El Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMYTEM), informó que a partir del lunes 1 de julio los cerca de 500 mil usuarios de los sistemas Mexibús y Mexicable de la entidad mexiquense podrán realizar su transbordo sin pagar una tarifa adicional, como actualmente sucede, en 11 puntos de transferencia que están interconectadas en esta red de transporte.

Rosa María Zúñiga Canales, titular de la dependencia estatal, explicó que durante el transbordo el usuario sólo deberá presentar su tarjeta actual de transporte modal para ingresar a la siguiente línea de viaje, la cual será válida durante las siguientes dos horas en una sola dirección de viaje, es decir, no podrá reingresar a la misma línea de transporte.

Cada transbordo es por tarjeta y de manera personal y se podrá aplicar en todas las líneas del Mexibús y Mexicable, excepto en la línea donde el usuario inició su viaje.

Estos son los 11 puntos de transbordo sin costo

En la Línea I del Mexibús, que realiza su recorrido de Ciudad Azteca, en Ecatepec, hacia Ojo de Agua, en Tecámac, los usuarios podrán realizar transbordos en ambos sentidos en las estaciones 1° de Mayo, Hospital y Jardines de Morelos hacia la Línea II del Mexibús en Las Américas, Matamoros y Monumento a la Familia, del Corredor Eléctrico, que viaja a través de la Autopista Urbana Siervo de la Nación hacia Río de los Remedios, en la Ciudad de México.

También a través de la Línea I, los usuarios podrán transbordar en Central de Abasto hacia la Línea IV del Mexibús, que realiza sus recorridos del Metro La Raza-Indios Verdes, en la Ciudad de México, a la Universidad Mexiquense del Bicentenario, en Tecámac.

De esta misma Línea I, se podrán pasar de manera gratuita de la estación Ojo de Agua hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en Tecámac.


En tanto que en la Línea II del Mexibús, los usuarios podrán cruzar de la estación Las Américas al Corredor Eléctrico que tiene como destino el Río de los Remedios, en la Ciudad de México, además, en Puente de Fierro, se podrán conectar con la Línea IV de Mexibús, que cubre la ruta de la Raza-Indios Verdes, en la Ciudad de México, a la Universidad Mexiquense del Bicentenario, en Tecámac.

En el caso del Corredor Eléctrico, se podrán trasladar en ambos sentidos en las estaciones Las Américas, Matamoros, Monumento a la Familia hacía la estación 1° de Mayo, Hospital y Jardines de Morelos de la Línea I del Mexibús.

En la Línea III del Mexibús, que corre del Metro Pantitlán, en la Ciudad de México, hacia Chimalhuacán, a partir de este 1 de julio, podrán pasar de manera gratuita en el transbordo de la estación Acuitlapilco a la Central de Abasto, en San Vicente Chicoloapan.

A su vez, en la Línea IV, que recorre del Metro La Raza-Indios Verdes, en la Ciudad de México, a la Universidad Mexiquense del Bicentenario, en Tecámac, los usuarios tendrán libre pase en ambos sentidos en las estaciones Indios Verdes y Periférico hacía la Línea 2 o Verde del Mexicable, que va a Hank González II, e ingresar en Línea 1 o Roja del Mexicable hacia estación La Cañada, en Ecatepec.

En la estación Santa Clara de esta Línea del Mexibús, los usuarios podrán conectarse con la Línea 1 o Roja del Mexicable, que va hacia La Cañada.

En la Línea IV, también se pueden hacer transbordos en ambos sentidos en la estación Puente de Fierro que conecta con la Línea II del Mexibús, que va de Las Américas a La Quebrada.

De manera adicional, la Línea IV, que conecta en la estación Central de Abasto con la Línea I del Mexibús, los usuarios podrán interconectarse de manera gratuita entre ambas líneas.

En el caso de la Línea 1 o Roja del Mexicable, que va de Santa Clara a La Quebrada, en Ecatepec, los usuarios podrán transbordar de manera gratuita y de forma simultánea hacía la Línea IV del Mexibús y en la estación Hank González I a la estación Hank González II del Mexicable Línea 2, hacia Indios Verdes.

Por último, en la Línea 2 o Verde del Mexicable, se podrán cruzar de manera gratuita en las estaciones Indios Verdes y Periférico de la Línea IV del Mexibús; y en la estación Hank González II, hacia la estación Hank González I, de la Línea 1 o Roja del Mexicable.

También lee: