La educación financiera garantiza la seguridad económica e igualdad de géneros, aseguró la diputada del Congreso mexiquense, Joanna Felipe Torres, al anunciar que impulsará iniciativas para incorporar la educación financiera en los planes de estudio desde la educación primaria en la entidad.
“Para que las niñas y los niños no tengan miedo de manejar el dinero, no tengan miedo de invertir su dinerito, es importante que la educación financiera se convierta en una materia más, por ello, próximamente vamos a impulsar desde el Estado de México esta iniciativa”, afirmó.
Durante el programa ‘Mujeres con Voz’, -podcast- la diputada panista explicó que con esta propuesta busca que las nuevas generaciones adquieran herramientas financieras desde temprana edad, promoviendo una mayor inclusión y seguridad en la toma de decisiones económicas.
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Inclusión Financiera de Coparmex Ciudad de México, Alicia Chavez, destacó que este tema que pareciera que en algún momento estuvo muy monopolizado por los hombres, la inclusión de la mujer a la cultura financiera garantiza la seguridad económica de la familia.
La legisladora por Cuautitlán Izcalli señaló que a pesar de los avances, en México todavía hay muchas mujeres, incluso profesionistas, que enfrentan inseguridad al tratar temas financieros.
“Aún sienten ese temor sobre qué va a pasar, cómo le hago con una tarjeta de crédito, varias cuestiones a las que no estamos acostumbradas porque no tenemos esta cultura, esta educación financiera”, finalizó.