La Arquidiócesis Primada de México se ha sumado a otras arquidiócesis en difusión de la importancia de votar en las próximas elecciones y consideró el abstencionismo como "el peor enemigo" para el 1 de julio.
A través de su editorial en el Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México, recordó que en las últimas elecciones presidenciales (2006 y 2012) sólo el 40 por cierto de los ciudadanos participaron en la justa.
Detalló que el abstencionismo sigue siendo el enemigo a vencer el 1 de julio, pues pese a la propaganda a favor de acudir a las urnas, miles de ciudadanos no votarán, motivados en su mayoría por la falta de credibilidad en los candidatos y en los partidos políticos a los que representan.
"La Iglesia Católica en México, preocupada por esta lamentable realidad, en ningún momento ha dejado de motivar a sus fieles a participar cívicamente en este proceso electoral… entre más ciudadanos participen organizadamente en las elecciones, más posibilidades habrá de que nuestra sociedad madure y sea corresponsable en la gestión del bien común", señaló.
En el proceso electoral se definirán tres mil cargos de elección popular a nivel local y federal, entre ellos el de Presidente de la República; también se renovará el Congreso de la Unión, ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Por ello, la Arquidiócesis, liderada por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, se ha sumado a otras arquidiócesis y a la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en la promoción de las elecciones, sin hacer proselitismo por ningún candidato o partido político.
"Es momento de mostrar nuestro firme compromiso con México; es momento de vencer el abstencionismo que pone en riesgo de colapso nuestra incipiente democracia", sostuvo.