Elecciones 2024

Clara Brugada rechaza ser guatemalteca: ¿Dónde nació, según su acta?

Clara Brugada, candidata a jefa de Gobierno, habría sido señalada por una acción ilegal al postularse a un cargo, ya que supuestamente nació en otro país.

Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” desmintió el lunes ser de nacionalidad guatemalteca y aseguró ser 100 por ciento mexicana y chilanga.

Esto luego de que el equipo de Santiago Taboada difundiera en redes sociales un supuesto documento del Registro Nacional de las Personas (RENAP) en el que se señala que la aspirante por Morena, PT y PVEM es de Guatemala.

Ante esto, Brugada difundió en su cuenta de X, antes Twitter, su Acta de Nacimiento en donde comprueba que nació el 12 de agosto de 1963 en la Ciudad de México además de que señala que fue registrada en la alcaldía Benito Juárez y que sus padres son Roberto Brugada y Margarita Molina.

Por lo que pidió a la población no creer en las acusaciones hechas por la oposición debido a que según ella, están desesperados a solo unos días de las elecciones del 2 de junio.

“Soy 100% mexicana y chilanga, y seré la próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, por eso en la oposición están desesperados y al borde de un ataque. No les creas. Como dije, cada mentira costeará la construcción de una Utopía”, respondió la morenista en sus redes sociales.

En este sentido, la candidata acusó a la oposición de orquestar una “guerra sucia” en su contra y solicitó a la Embajada de Guatemala en México aclarar la información divulgada sobre su nacionalidad.


“Solicité a la Embajada de Guatemala en México la aclaración pertinente para no dejar ninguna duda. Toda información falsa será desmentida y denunciada”, dijo.

¿Clara Brugada es salvadoreña?

Sin embargo, esta no es la primera vez que se dice que Brugada nació en otro país, anteriormente se había dicho que la ahora candidata tiene nacionalidad salvadoreña.

La verificación de la agencia de noticias AFP, habría desmentido la información de la supuesta acta de nacimiento que probaría la nacionalidad salvadoreña de la candidata por el partido Morena.

Asimismo informó que la imagen fue compartida más de 3 mil veces en redes sociales desde el 26 de marzo de 2024 con la afirmación de que la aspirante recurre a la ilegalidad al postularse a un cargo; sin embargo, se trata de un documento que circula desde 2010 con otros datos personales y que fue alterado.

“AFP Factual tuvo acceso a la partida de nacimiento de Brugada y confirmó que sí nació en México”, afirmó.

¿Qué dice el documento?

De acuerdo con la entrada del escrito “Republica de el Salvador en la America Central”, se trata de un documento que se difundió en ese entonces para desinformar sobre la nacionalidad del político Luis Armando Díaz, quien fue designado como candidato a gobernador de Baja California Sur.

“En San Salvador, en el municipio de Zacatecoluca, en la dependencia de la subgerencia de registro y servicios a las 9:30 hrs. Del día VEINTISIETE DE JUNIO de mil novecientos SESENTA Y UNO ante LUIS DEL RIO SANTOYO acreditado como juez del registro del estado familiar, comparece RIGOBERTA DÍAZ FUNEZ a presentar a UN NIÑO que nació en ZACATECOLUCA, REPÚBLICA DE EL SALVADOR a las NUEVE Y CINCUENTA horas del día SEIS DE MAYO de mil novecientos SESENTA Y UNO a quien se puso por nombre LUIS ARMANDO DIAZ”, se lee en el escrito.

No obstante, en el certificado se observa el mismo membrete, incluso la palabra “FOLIO” donde muestra la misma inclinación y marcas del archivo; sin embargo, lo único que cambiaron fueron las fechas.

En la parte inferior también cambiaron los nombres de las personas para supuestamente colocar la información de los papás de Brugada, pero dejaron algunos de los elementos que ya contenía el documento original, como la nacionalidad y domicilio. Los nombres de los abuelos maternos, su edad y su nacionalidad, al igual que de la abuela paterna, se mantuvieron sin cambios.

También lee: