Elecciones 2024

¿Se caerá el ‘plan C’? Morena no alcanzaría la mayoría calificada en el Congreso según encuesta EF

A pocos días de la elección, las encuestas indican que la ‘moratoria constitucional’ del PRI-PAN-PRD no dejará pasar las iniciativas de Morena y aliados como el ‘plan C’.

Si bien Morena y aliados tienen una ventaja marcada en las elecciones presidenciales de acuerdo con las encuestas, en la lucha por la Cámara de Diputados no corren con la misma suerte, pues a pocos días de las elecciones, aún no tienen la mayoría calificada.

De acuerdo con la encuesta El Financiero, lanzada este miércoles 29 de mayo, Morena y sus aliados, es decir, el PT y el Partido Verde, no alcanzan la mayoría calificada para la Cámara de Diputados, que es del 66 por ciento o más y es necesaria para que pasen las reformas a la Constitución.

El dato se vuelve importante debido a que una de las principales promesas de campaña de Claudia Sheinbaum es implementar el denominado ‘plan C’ del presidente Andrés Manuel López Obrador, que consiste en una serie de reformas constitucionales que son consideradas como “autoritarias” por opositores.

Desde finales del 2022, Morena y aliados intentaron una reforma constitucional sobre el Instituto Nacional Electoral (INE), misma que fracasó debido a que la 4T no alcanzó la mayoría calificada en el Congreso.

Para febrero del año pasado implementaron una serie de reformas a la Ley Electoral, mismas que fueron aprobadas, pero que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales, por lo que fueron frenadas las reformas denominadas como ‘plan B’.

Ante el descontento de López Obrador por el freno a sus iniciativas, así como la reforma eléctrica negada desde el 2022, lanzó un paquete de reformas denominadas como ‘plan C’, que también incluyen reducciones a los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial, así como que la elección de ministros de la Suprema Corte sea por el voto popular.


Aún sin votarse, la oposición representada por el PRI-PAN-PRD ya mostró su negativa al paquete de reformas, y continuará con su moratoria constitucional, que implica rechazar todas las reformas e iniciativas planteadas por Morena y aliados, sin dar paso a la negociación.

¿Cuáles serían los resultados para el Congreso en las elecciones?

De acuerdo con la encuesta El Financiero, estas son las intenciones de voto para la Cámara de Diputados:

  • Morena: 44 por ciento.
  • PAN: 25 por ciento.
  • PRI: 12 por ciento.
  • Movimiento Ciudadano: 9 por ciento.
  • PRD: 3 por ciento.
  • Partido Verde: 3 por ciento.
  • PT: 2 por ciento.
  • Independientes: 2 por ciento.

Sumando la intención de voto de Morena y sus partidos aliados (PT y Verde), quedaría con el 49 por ciento de la Cámara Baja, lejos del 66 por ciento.

Mientras, la oposición conformada por el PRI-PAN-PRD contaría con el 40 por ciento de votos en total, lo que es más del 34 por ciento necesario para frenar las iniciativas de Morena y aliados.

Morena, aunque contara con el 9 por ciento de apoyo de Movimiento Ciudadano y el 2 por ciento de los independientes, no alcanzaría el 66 por ciento y se quedaría con un 60 por ciento en el supuesto de que continúe la moratoria constitucional y la oposición se niegue a negociar las iniciativas de la 4T y el ‘plan C’.

También lee: