Elecciones 2024

Elecciones 2024: ¿A qué hora abren y cierran las casillas para votar el 2 de junio?

Es muy importante que las y los ciudadanos conozcan cuáles son los horarios en que se podrá acudir a las casillas del Instituto Nacional Electoral para votar.

¿Estás listo para acudir a la casilla? El Instituto Nacional Electoral (INE) realizará las elecciones presidenciales 2024 este domingo 2 de junio, es una oportunidad para que los mexicanos ejerzan su derecho a votar y así promover la democracia en México.

Y aunque dichas elecciones se realizan en un día de asueto, algunos ciudadanos pueden realizar una salida en familia o incluso acuden a trabajar con normalidad, por lo que es muy importante conocer el horario en que operarán las casillas del INE.

¿En qué horario puedes acudir a votar a las casillas del INE?

Las casillas del INE abrirán a partir de las 08:00 de la mañana y cerrarán hasta las 18:00 horas del domingo 2 de junio de 2024.

Es decir que las y los ciudadanos tendrán un plazo de 10 horas para acudir a la casilla del INE correspondiente y ejercer el derecho al voto.

¿Cómo puedes ubicar la casilla del INE para votar en las elecciones 2024?

Para que las y los ciudadanos puedan ubicar la casilla en la que les tocará votar el domingo 2 de junio, tienen que tener a la mano la credencial para votar.

Ya que al acceder al sitio web del INE Ubica tu casilla podrás conocer la dirección a la que tendrás que acudir, pero para esto tendrás que ingresar los datos de entidad federativa y sección que se localizan en la misma credencial de elector.


Posteriormente, el sitio del INE mostrará la ubicación exacta de la casilla que será instalada por el INE. Mientras que al encontrarte lejos de casa, en el mismo sitio podrás rastrear una casilla especial en la que te permitirán emitir el voto.

¿Cómo puedes votar vía urna electrónica en las elecciones 2024?

Durante la jornada electoral 2024, el INE implementará la urna electrónica modelo 7.0 que desarrolló, estas estarán instaladas en 71 casillas especiales; 44 se ubicarán en la Ciudad de México y 27 en Nuevo León.

Entre las ventajas que ofrece dicha modalidad de voto en urna electrónica destaca que se optimizan los tiempos en diversas etapas de las votaciones y la generación de información de la manera más rápida posible.

Además, cuenta con mecanismos de seguridad que garantizan la confiabilidad en la transmisión y publicación oportuna de los resultados. Sin embargo, las casillas especiales únicamente tendrán mil boletas electrónicas.

En caso de que te encuentres en alguna otra entidad y acudas a una casilla especial, tendrás que seguir estos pasos para votar en una vía urna electrónica:

  • En la urna solicitarán a la persona electora entregar su credencial y mostrar su pulgar derecho, esto para descartar que ya haya realizado su voto.
  • El funcionario del INE, que opera el equipo de cómputo, deberá escanear la credencial y el sistema indicará si la persona electora puede o no votar en esa casilla y por cuáles elecciones.
  • Posteriormente se activará una tarjeta de votación.
  • Se indicará en voz alta los cargos por los que podrá votar la o el elector y así entregará la tarjeta de votación.
  • La o el ciudadano se tendrá que dirigir a la urna electrónica para insertar la tarjeta de votación en la ranura ubicada en la parte superior del módulo de votación.
  • En el momento en que la o el elector deseen confirmar su voto para el primer tipo de elección, la urna electrónica imprimirá un testigo de voto.

También lee: