Elecciones 2024

Elecciones estatales 2024 EN VIVO: De Yucatán a Jalisco, sigue los comicios estado por estado y minuto a minuto

¿Dónde se llevan a cabo las elecciones estatales 2024? 9 estados buscan gobernador, diputados locales y otros cargos públicos. Conoce a los candidatos y sigue la cobertura EN VIVO de la jornada electoral.

La elección presidencial 2024 en México es solo una parte del proceso electoral de este domingo 2 de junio. Las elecciones estatales 2024 para gobernador serán 9 entidades federativas, donde están en juego cargos públicos como diputaciones locales, sindicaturas y regidurías.

Además de las elecciones en CDMX para elegir Jefe de Gobierno, 16 nuevos alcaldes y al Congreso ‘chilango’, los 8 estados con votaciones locales hoy son:

¿Quiénes son los candidatos? El Financiero tiene una cobertura EN VIVO de las elecciones estatales 2024.

Aquí te contaremos los sucesos más relevantes de las elecciones estatales 2024 para qué estés bien informado.

Minuto a Minuto: Así va la jornada la jornada electoral tras abrir las casillas en los estados del país

11:00 PM: En conferencia de prensa después la jornada electoral, la presidenta de Morena en Durango, Lourdes García Garay, informó que los resultados preliminares de la justa democrática favorecieron a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum.

Destacó que en la fórmula para el Senado preliminarmente llevaban un 52.9 por ciento contra un 38.3 por ciento de la Alianza Fuerza y Corazón por Durango, lo que representa una diferencia de seis mil votos. En tanto que, en las diputaciones federales, afirmó que Morena aventaja de manera holgada en tres distritos con más del 50 por ciento de los votos.


Señaló que en las diputaciones locales, con los primeros conteos, se llevaba la delantera en 9 de las 15 posiciones de elección popular.

10:45 PM: Lucy Meza, candidata de Fuerza y Corazón por Morelos, denunció que el gobierno estatal apagó las luces de la plaza pública y que su equipo recibió amenazas, por lo que decidió suspender el evento post electoral al que estaba convocando.

10:42 PM: El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) reportó que una persona falleció por herida de bala en una casilla ubicada en el municipio de Paraíso.

Sin dar mayores detalles, el secretario Ejecutivo, Jorge Alberto Zavala Frías, dijo que recibió la llamada de la presidenta del consejo distrital, quien le informó de la situación y pidió el apoyo de las fuerzas de seguridad.

“Me acaba de hablar la presidenta del consejo distrital número 19, que hace cinco minutos sucedió un incidente en la casilla 1020 del ejido Carrizal en Paraíso se presentaron detonaciones de arma de fuego y que hay una persona fallecida”, dijo esta noche.

09:50 PM: Durante la jornada electoral, se registraron detonaciones de armas de fuego y la quema de 15 urnas con material electoral en el municipio de Ocampo, Michoacán.

Así fue informado por la Fiscalía General del Estado de Michoacán, quien investiga los hechos ocurridos en la localidad de San Luis.

De acuerdo con los reportes, alrededor de las 18:28 horas, un grupo de civiles armados arribaron a la casilla número 1386 donde realizaron detonaciones de armas de fuego.

Y después se apoderaron de 15 urnas que contenían boletas electorales, mismas que posteriormente quemaron.

Al lugar arribaron elementos de seguridad para resguardar la zona, así como personal de la Fiscalía para llevar a cabo las diligencias que permitan el esclarecimiento de los hechos.

Cabe señalar que no se reportaron personas heridas.

09:00 PM: Tanto Eduardo Rivera Pérez como Alejandro Armenta se autoproclamaron ganadores de la contienda electoral.

El candidato de Morena afirmó que la ventaja por la que obtuvo la victoria fue de dos dígitos, en tanto que el panista asegura que obtuvo una victoria cerrada.Tras el cierre de la jornada electoral y la publicación de las encuestas de salida ambos candidatos salieron a dar una rueda de medios para pronunciarse ganadores de la contienda.

Alejandro Armenta aseguró que su victoria es de dos dígitos, aunque pidió esperar y respetar los resultados del Programa Rápido de Electorales Preliminares.

08:26: Lucía Meza Guzmán, abanderada de la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos Vamos Todos, asegura su triunfo como gobernadora del estado de Morelos por un margen entre el 3 y 5 por ciento.

08:00 PM: El candidato del partido Movimiento Ciudadano al gobierno de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se pronunció ganador de la elección a pocos minutos de haber cerrado las casillas.

El candidato naranja refiere tener una ventaja del 20 por ciento por encima de su más cercana competidor a Claudia Delgadillo, tomando en cuenta tres encuestas de salida que refieren ese rango.

07:40 PM: El candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Tabasco, Javier May Rodríguez se declaró ganador después de las elecciones de este domingo.

Aseguró que Morena y sus aliados ganaron la totalidad de los 17 municipios en disputa y que la “guerra sucia” de la oposición no resultó fructífera.

Sostuvo que el comportamiento de la gente fue ejemplar y celebró que los comicios se hayan realizado en calma en la mayoría de las casillas.

En tanto, el candidato del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, pidió esperar a los resultados oficiales y aseguró que su partido tiene ventaja en ocho municipios.

En tanto, Lorena Beaurregard de los Santos, de PRI y PAN y Minés de la Fuente de Movimiento Ciudadano, no han fijado postura.

07:35 PM: En Guanajuato, se proclamaron ganadoras tanto la candidata Libia Denisse García Muñoz Ledo, de la coalición PAN, PRI y PRD, como Alma Alcaraz Hernández de la coalición Morena, PT u Partido Verde.

Libia aseguró que de acuerdo a sus encuestas de salida tiene una ventaja de 15 puntos.

Por su lado, Alma Alcaraz dijo que su triunfo es contundente como resultado de la unidad y la confianza de los guanajuatenses.

06:40 PM: La candidata a la alcaldía de Monterrey, Mariana Rodríguez, se declaro ganadora en el proceso electoral. Tan solo unos minutos después de las 18:00 horas salió a dar un mensaje en la que reveló los resultados de su encuesta de salida, en la cual dijo se le favorecía con 37.11 puntos; seguido de Adrián de la Garza con 33.3.

En su breve mensaje pidió a sus oponentes respetar los resultados, los cuales dijo habrá de confirmar la autoridad electoral.

06:50 PM: Eduardo Ramírez, ‘El Jaguar’, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Chiapas, se declaró como ganador de la gubernatura de Chiapas y, al cierre de las casillas en la entidad, dijo tener una amplia ventaja.

“Ha sido una jornada pacífica, se desarrolló con una amplia participación. Las encuestas de salida, que aún no lo hacen oficial, nos dan una amplia ventaja (...).Llegaremos con una amplia ventaja a gobernar”, indicó Ramirez en entrevista con El Financiero Televisión.

Aunque los resultados son preliminares y no oficiales, el candidato de la coalición Morena, PT, Partido Verde, Chiapas Unido, Podemos Mover a Chiapas, RSP y PPCH aseguró que la elección transitó en orden.

“Vienen un gran trabajo los próximos meses.Vienen la construcción de acuerdos para que las comunidades y municipios de las distintas regiones vivan con desarrollo”, agregó ‘El Jaguar’.

06:30 PM: En un mensaje a medios de comunicación, el candidato de la alianza Sigamos Haciendo Historia a la gubernatura de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, declaró que encuestas de salida lo ubican a la cabeza de las preferencias y aseguró que no les fallará; sin embargo, al mismo tiempo, Renán Barrera, candidato de PAN-PRI-PRD, dijo que ganó contundentemente.

06:22 PM: Fidencio Canchola Álvarez, candidato a regidor de Morena en el municipio de Tarimoro, Guanajuato, resultó herido a balazos en un ataque armado durante la tarde de este domingo, confirmó Ricardo Sheffield Padilla.

El candidato habría recibido un impacto de bala en el glúteo y un rozón en la cara.

!¡No nos van a callar! Ni el gobierno del estado ni sus cómplices van a detenernos.El candidato habría recibido un impacto de bala en el glúteo y un rozón en la cara”, posteó Ricardo Sheffield.

06:10 PM: Mario Delgado, presidente nacional de Morena, da como ganadores a los candidatos de su alianza en Ciudad de México, Morelos, Tabasco y Chiapas, destacando principalmente en las dos entidades del sureste, en las que la diferencia de votación habría sido muy marcada.

06:05 PM: La candidata a la gubernatura de Veracruz de la coalición Sigamos Haciendo Historia por Veracruz, Rocío Nahle, se declaró ganadora en la contienda electoral apenas cerraron casillas.

En punto de las seis de la tarde, la candidata dio un mensaje en el que dijo que tuvieron una amplia ventaja de más de dos dígitos.

“Las encuestas de salida nos dan una amplia ventaja (…) el proceso de hoy es una elección democrática donde por primera vez no hay compra de votos por partidos en el poder”, indicó

06:00 PM: Un sujeto ingresó al centro de votación que se encuentra en el interior de la Escuela Secundaria Oficial 626 Wenceslao Labra, de la colonia La Piedad, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, donde incendió una urna electoral.

El hombre, que de acuerdo a vecinos de la zona, es parte de un grupo de choque, entró al inmueble con un recipiente de gasolina con el que roció la casilla para después prenderle fuego.

Alarmados, las personas que se encontraban en el lugar esperando su turno para emitir su sufragio, se organizaron y le hicieron frente al agresor, logrando someterlo.

Después del enfrentamiento el sujeto fue entregado a policías estatales que llegaron al lugar tras ser alertados del incidente .

Debido a los golpes que recibió, el sujeto recibió atención médica ya que presentaba sangrado en cara y cabeza.

El presunto agresor fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) de Cuautitlán Izcalli, y presentado al Ministerio Público, quien determinará sus situación jurídica.

05:50 PM: El Instituto Nacional Electoral (INE) Guerrero hasta el momento registra tres incidencias, pero ninguna tan grave que haya impedido la instalación de casillas.

Así lo informó el vocal ejecutivo del INE, Donaciano Muñoz Loyola, quien expresó que en el Distrito 4 de Acapulco, una persona aprovechó la distracción de los funcionarios de casilla y “se llevó una urna vacía”.

En otro caso, dijo, se registró en Zihuatanejo, donde un elector tuvo un intercambio verbal con el escrutador, porque pretendía que votara su padre sin hacer fila, “se interrumpió un momento la votación, y una vez que el presidente de casilla puso orden con el escrutador y después de algunos minutos la persona emitió su voto y no pasó a mayores”.

La tercer incidencia fue en La Unión, municipio de la Costa Grande, donde los asistentes vieron a una persona armada cerca de una casilla, el presidente de la mesa, “detuvo la votación, llamó a la policía y una vez que se fue la persona armada se reanudó la votación”.

Confirmó que en Guerrero fueron instaladas la totalidad de las casillas de la entidad, las 5 mil 104, “y subrayo que ha sido una jornada tranquila y en algunos casos nos reportan que la participación es muy alta”.

05:19 PM: Tras sujetos fueron detenidos por la Policía Municipal de Guanajuato capital, acusados de estar comprando votos a favor del partido Morena durante la jornada electoral de este domingo 2 de junio.

El secretario de Seguridad Ciudadana de Guanajuato, Samuel Ugalde García, dijo que la captura de los tres ‘mapaches’ fue posible gracias a denuncias ciudadanas.

05:10 PM: Luego de que se difundiera una agresión a balazos en inmediaciones de una casilla instalada en el municipio de Coyomeapan, Puebla, el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que los hechos ocurrieron afuera de la sede de votación.

A través de Certeza INE, plataforma cuyo objetivo es combatir la desinformación electoral en los Procesos Electorales, el máximo órgano electoral señaló que autoridades policiales atendieron el caso, “que no ocurrió en la casilla”.

Refirió que tras el incidente, la votoación transcurrió de manera normal.

04:45 PM: En la segunda mitad de la jornada electoral de este domingo 2 de junio, en el municipio de Jiquipilco, al norte del Estado de México, se registró una balacera en plena calle, lo que dejó como resultado preliminar una persona muerta y un herido.

El hecho se registró en la Manzana Quintana, donde se enfrentaron a tiros supuestos integrantes de los equipos de campaña de los candidatos a la presidencia municipal de Movimiento Ciudadano (MC), que encabeza Sandro Iván Hernández Rivas y la alianza Fuerza y Corazón por el Estado de México, cuyo abanderado es Felipe de Jesús Sánchez Dávila.

En un video difundido en redes sociales, se ve como un grupo de sujetos comienzan a balearse ante la presencia de elementos policiales y una patrulla municipal de Jiquipilco. Lo anterior sobre una amplia calle con viviendas a los lados.

En una fotografía difundida también en redes sociales, se ve el cadáver de un individuo que quedó tendido sobre la banqueta boca abajo, esto a escasos metros de dos patrullas y elementos policiales, mientras que el herido fue atendido en un hospital cercano.

04:00 PM: En Amozoc, Puebla, seis personas fueron detenidas portando armas, aparentemente de juguete, con las que intimidaban a la gente en las casillas, lo que provocó que los propios pobladores solicitaran el apoyo de la policía para asegurarlos. Aunque aún no se ha confirmado, trasciende que uno de los detenidos es hijo del actual Presidente Municipal de Amozoc, Mario de la Rosa.

Los hechos se registraron durante la jornada electoral, cuando los hoy detenidos se movían a bordo de tres camionetas y aparentaban traer armas largas para azuzar a los votantes, lo que provocó una fuerte movilización por parte de elementos de la Guardia Nacional

La autoridad aún no ha confirmado el origen de los detenidos pero se presume que se trata de familiares y allegados al candidato a la presidencia municipal de Amozoc, Mario de la Rosa.

Previo a que se diera la detención múltiple, habitantes de Amozoc denunciaron que en un taller mecánico estaban comprando votos.

03:49 PM: El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, afirmó que se están llevando a cabo unas elecciones en calma y sin registrarse incidentes de inseguridad.

Al acudir a ejercer su derecho al voto, resaltó que es una elección muy importante donde han acudido una gran cantidad de personas pero que además se llevan a cabo en tranquilidad y calma.

“Es una elección muy copiosa, con mucha participación ciudadana y segundo felicitar a todos los que están participando para hacer una elección democrática (…) en temas de seguridad todo tranquilo”, declaró.

Añadió que realizará una rueda de prensa para abordar la situación que impera en el estado de Veracruz, esto ocurrirá el lunes 3 de junio.

03:41 PM: Dos sujetos que portaban armas de fuego irrumpieron una casilla para robarse las boletas electorales en Ensenada, Baja California.

Este hecho ocurrió a las 10:31 horas y fue reportado de manera inmediata, afortunadamente elementos de la policía municipal pudieron asegurar a los delincuentes treinta minutos después de realizarse la llamada de emergencia, ya que se impactaron con un automóvil.

Tras el accidente los dos sujetos quedaron seriamente heridos y tendidos sobre la calle Bahía la Paz, de la delegación El Sauzal, mientras que las papeletas de votación también yacían esparcidas en el suelo.

La casilla en la que ocurrió este asalto fue cerrada de manera temporal, afectando a los ciudadanos de dicha zona ya que no podría ejercer su voto. Mientras que las boletas que fueron robadas corresponden a las letras de la A a la G.

“A los ciudadanos que les tocaba esta casilla se les está invitando, incluso como todavía sigue operando la casilla, que acudan a la casilla especial, la casilla especial está muy cercana es la Sección 001, es la sección contigua”, indicó Juan Alejandro Ramírez Hernández, vocal de Organización del INE Baja California.

Los dos responsables del robo de la documentación para votar se mantienen detenidos por elementos de la policía ensenadense, la cual los estará presentando ante la autoridad judicial.

En torno a las personas que ya habían emitido su voto en la casilla que fue violentada, se estará determinando qué procederá con esas boletas.

Por el momento la jornada electoral en el puerto de Ensenada continúa bajo la vigilancia de distintas fuerzas de seguridad como la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California y Policía Municipal.

02:39 PM: Se registró una balacera este domingo en Santa Lucía del Camino, Oaxaca, con un saldo preliminar de 3 personas heridas por esquirlas de bala.

Este violento hecho ocurrió frente a una casilla del INE, muy cerca de la casa de campaña del candidato de Morena, Juan Carlos García Márquez.

La policía estatal no ha emitido una versión oficial, pero la policía municipal de Santa Lucía señaló a los integrantes de la policía de haber disparado al aire y comenzar la agresión.

Las votaciones no fueron suspendidas, aunque se dijo que pudo ser un intento por destruir una casilla.

Mientras que las 3 personas heridas están reportadas como no graves.

02:32 PM: El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aseguró que los comicios en esta entidad se desarrollan en completa calma, debido a que el gabinete de seguridad sesiona de manera permanente para salvaguardar las elecciones con paz y tranquilidad.

Y sobre lo ocurrido anoche en el municipio de Acámbaro, donde un artefacto estalló afuera de las instalaciones del INE, el gobernador explicó que se trató de un ‘artefacto casero’ y por fortuna no hubo víctimas ni daños materiales.

Mencionó que ya se han entregado los videos de las cámaras de seguridad a las autoridades correspondientes, esto para que dicho acto sea investigado y se pueda encontrar a los responsables.

02:21 PM: Ya suman 2 muertos durante la jornada electoral en Puebla. El primer caso es un hombre que fue baleado en Coyomeapan afuera de una casilla de votación durante la jornada electoral y otros lesionados.

Las elecciones municipales en Coyomeapan fueron suspendidas por unas horas luego que un grupo de personas con cubrebocas y gafas llegaron a disparar, asesinando a un hombre en la casilla 307, misma que fue cancelada después de los hechos.

Pese a los hechos, en este caso y el de Tlapanalá la gente pidió que siguieran las votaciones en las otras casillas instaladas para esta jornada, informó el Instituto Nacional Electoral.

De acuerdo con los pobladores, la violencia surgió a raíz de un enfrentamiento entre simpatizantes del Partido del Trabajo (PT), liderados por la candidata a la presidencia municipal Clarisa Reyes Olaya y miembros del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

En un video que circula en redes sociales se observa a un grupo de personas golpeándose con otros más, posteriormente comienzan a arrojarse piedras y se escuchan seis detonaciones de arma de fuego.

Tras los hechos acudieron las autoridades ministeriales , así como elementos de la Guardia Nacional y la Policía para resguardar el lugar y permitir que, a petición de los pobladores, continúe la jornada electoral en el resto de casillas.

El consejero presidente del INE en Puebla, Edgar Arias Alba, confirmó el segundo hecho de violencia en Coyomeapan, destacando que pese a que dispararon afuera de la casilla continuó la elección, mientras en Tlapanalá una de las casillas restantes mantuvo la votación.

“Hay 2 hechos de violencia reportados, Tlapanalá y Coyomeapan, lo que hay que resaltar, es que son 2 situaciones de más de 8 mil 300 casillas instaladas, eso espanta e indigna pero a pesar de eso la gente sigue haciendo su elección, en Tlapanalá se robaron una casilla, pero la gente quiso continuar la votación en la otra: en Coyomeapan dijeron que pese a la violencia no irían porque no se iban a dejar atemorizar, y ese es un ejemplo que conmueve”, dijo.

02:11 PM: Unos sujetos encadenaron las rejas de un plantel escolar ubicado en Zapopan, Jalisco, era un intento porque dicho lugar no funcionara como una casilla.

Este acto fue realizado por dos individuos, después uno de ellos tomó una foto para captar el hecho. Mientras que un tercer sujeto se quedó en el carro cuidando que no los vieran.

Por su parte, la Secretaría General de Gobierno del estado reporta de la estrecha coordinación en materia de seguridad para que el desarrollo de esta jornada electoral se realice de manera tranquila.

Mientras que el titular de la dependencia, Enrique Ibarra Pedroza, informó que desde temprana hora se llevó a cabo la instalación del Centro de Mando en el Escudo Urbano C5, que supervisa y monitorea con el equipo de videovigilancia, las incidencias de la jornada electoral.

02:02 PM: El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, confirmó que la mañana de este domingo se registraron incidentes en casillas electorales de la entidad.

Fueron unos sujetos que rociaron gasolina e intentaron quemar las urnas en cuatro casillas; se reporta una persona lesionada, pero no hay detenidos.

Las autoridades electorales informaron que no hay boletas dañadas, pero sí otro tipo de papeleria electoral que ya fue repuesta.

01:54 PM: El Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, llamó a los mexicanos a salir a votar en paz.

“Creo en la democracia y por eso insisto en que el poder está en manos del pueblo, se siente bien ejercer el derecho al voto, es una actitud de esperanza; votamos y confiamos en que haya buenos resultados, por eso los invito a que vayan a votar, es la única manera que tenemos de dedicar en el estado”, dijo el representante católico tras emitir su voto.

Aprovechó para recriminar que los niveles de violencia ante la cercanía de la jornada electoral.

“No se debe privar a nadie de la vida, ni de su libertad, eso es delito, ya hubo guerras para erradicar la esclavitud, y esta manera nueva de esclavitud a traves de la violencia está reprobada, y tenemos que reprobarla con nuestro voto”, mencionó.

Sobre la calificación hacia los representantes populares que concluyen su mandato, tal como el presidente Andrés Manuel López Obrador, solo mencionó: “Ya hicieron su trabajo los gobernantes actuales, ya están terminando su periodo y tenemos que dejarlos descansar y esperar a los nuevos, a ver si aprenden de los anteriores, confiamos en que vengan a mejorar la situación del país, echarle porras porque son humanos y a través de ellos se va a gobernar”.

01:48 PM: El gobernador con licencia de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, emitió su voto este domingo e hizo un llamado a las personas que aún no han votado a participar en este ejercicio democrático que marcará el rumbo del estado y del país.

“Aunque el retraso en algunas casillas fue evidente, la participación de la ciudadanía es notoria. Hago un llamado a quienes no han salido a votar para que acudan y depositen su voto, ya que las casillas estarán abiertas hasta las 6 de la tarde”, declaró Vila Dosal.

Asimismo, el actual candidato a senador plurinominal manifestó que retomará el mando del estado el próximo martes a primera hora.

“Hay que esperar a que termine el lunes el proceso del conteo rápido para regresar de nuevo a las funciones”, expresó.

01:37 PM: El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, acudió a votar este domingo acompañado de su esposa, la doctora Beatriz Estrada Martínez.

Tras emitir su voto, el mandatario dijo que se impuso un dispositivo de seguridad en los 20 municipios del estado, y llamó a las personas a votar con tranquilidad.

Sin embargo, dijo que “en cualquier momento puede cambiar la situación” debido a la sociedad ‘explosiva’ que hay a nivel mundial, estatal y nacional.

01: 28 PM: El gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, fue a una casilla para emitir su voto y llamó a toda la población a participar en el proceso electoral, ya que esto permite que crezca la democracia en la entidad y el país.

El gobernador aprovechó para reconocer al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas (IEPC) por el gran trabajo realizado para que la ciudadanía chiapaneca ejerza su voto de manera pacífica, tranquila, en paz y civilidad.

01:19 PM: El gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, acudió a votar este 2 de junio y aprovechó para reiterar que este ejercicio democrático siempre se ha distinguido por respetar la voluntad popular.

“Es bueno para la democracia, que la gente determine qué proyectos van a gobernar, es muy importante”, manifestó previo a emitir el sufragio.

El mandatario exhortó a la ciudadanía a que acuda a las urnas para ejercer este derecho y decida el rumbo de Baja California Sur, ya que este día se elegirán a senadores, cinco planillas de ayuntamientos, diputados locales y federales.

“Invito a toda la gente a que pase a su mesa receptora a votar y que determine qué rumbo sigue en el país y en Baja California Sur”, añadió.

01:09 PM: La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, acudió este domingo a emitir su voto en una casilla ubicada en el municipio de Texcoco.

En dicho acto, reconoció que durante las primeras horas del proceso la participación ciudadana es copiosa: “Hay condiciones para que las y los mexiquenses salgan a ejercer su derecho a votar, y por el momento no se reportan focos rojos”.

Asimismo, el gobierno del Estado de México dio a conocer que la información referente a la jornada electoral se dará a conocer por Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, a través de los canales oficiales.

01:02 PM: El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, acudió a votar en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

En este lugar aprovechó para llamar a las autoridades electorales, de seguridad, representantes de partidos políticos y a la ciudadanía a mantener la civilidad para que esta jornada electoral se desarrolle y concluya en paz.

El mandatario estatal externó la invitación para las y los potosinos para que sean partícipes de la fiesta democrática que se realiza cada tres años a nivel local y cada seis a nivel nacional.

Informó que esta mañana sesionó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, misma que verifica y monitorea el inicio y desarrollo de los comicios, como la instalación de 3 mil 900 casillas sin que al momento se tengan registrados incidentes.

12:56 PM: El aspirante a la alcaldía de Mérida, Rommel Pacheco Marrufo, ejerció su voto este domingo en compañía de su esposa, tras esperar hora y media

Durante este tiempo, el candidato recibió abucheos de algunas personas que estaban formadas, escuchándose expresiones como ‘¡fuera!’, ‘¡que se forme!’ y ‘¡chapulín!’. Sin embargo, también hubo muestras de apoyo de algunos presentes, quienes aseguraron que Pacheco sí había hecho la fila correspondiente.

Una vez emitido su voto, el ex clavadista hizo un llamado para que el proceso se lleve a cabo de manera ordenada, condenando cualquier tipo de guerra sucia.

“Lamento y reprocho cualquier acto de violencia en la campaña o durante el proceso electoral. Por eso, hago un llamado a la ciudadanía y a los demás partidos políticos para que este derecho se ejerza con transparencia, seguridad y paz”, declaró.

12:49 PM: El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, acudió a emitir su voto, pero tuvo que esperar la apertura de la casilla debido a que faltaron funcionarios electorales.

El reporte de falta de personal no solo fue en esa casilla, sino en muchos otros puntos de la ciudad donde en algunos casos los electores tuvieron que esperar por más de una hora para el inicio de las votaciones.

Posteriormente, Alfonso Durazo se incorporó a la Mesa Estatal de Seguridad para dar seguimiento al desarrollo de la jornada electoral.

12:43 PM: Vida Gómez Herrera, candidata de Movimiento Ciudadano para la gubernatura de Yucatán, salió a votar este domingo acompañada de su familia.

Aprovechó la ocasión para invitar a las y los ciudadanos a participar con su decisión en el destino que llevará el estado, debido a que esa entidad siempre tiene una amplia participación.

Indicó que, de acuerdo a reportes de la misma ciudadanía, en los municipios la gente permaneció vigilante toda la noche para evitar que se vulnere la elección.

“Hoy en Yucatán la gente está decidida a ir por un nuevo rumbo, quiere cuidar su elección y que nadie decida por ellos, lo cual demuestra su compromiso con ellos mismos, y con su libertad de decidir”, asentó.

12:36 PM: El gobernador de Morelos con licencia, Cuauhtémoc Blanco, convocó a la población para emitir su voto por ser ‘un derecho nacional’.

La casilla a la que acudió el gobernador, acompañado por su familia, se localiza en el fraccionamiento Tabachines de Cuernavaca.

Cuauhtémoc Blanco reasumirá sus funciones como Gobernador Constitucional a partir de las 00:00 horas de este lunes 3 de junio, debido a que vence la licencia de 60 días que fue convencida por Congreso del Estado.

12:29 PM: El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, destacó que hasta el momento se reporta saldo blanco en las elecciones y no hay incidentes mayores que lamentar en materia de seguridad.

Indicó que hasta las 11 de la mañana ya se tenían instaladas el 80 por ciento de las mil 111 casillas previstas para Tabasco.

Ante las altas temperaturas que se registran en el estado, pidió a los ciudadanos que acudan a las urnas tomar previsiones para evitar golpes de calor.

12:23 PM: Después de emitir su voto, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, reconoció que en diversos puntos del estado se han tardado en abrir las casillas del INE, pero en la mayoría la gente ya ha podido asistir a votar.

En el tema de las acusaciones del Partido del Trabajo (PT) sobre un posible allanamiento de las oficinas de su candidato al Senado consideró que son ‘calumnias’, ya que los reportes indican que la elección en Hidalgo se esta llevando en total tranquilidad y se ven largas filas afuera de las casillas.

12:15 PM: El candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Veracruz, Hipólito Deschamps Espino Barros, se presentó este domingo a emitir su voto. y aprovechó para celebrar la alta afluencia que existe por parte del electorado.

“Me da gusto ver las casillas totalmente llenas es algo que yo predije después de ver la audiencia en los dos debates”, afirmó.

Señaló que tras votar se trasladará a la Ciudad de Xalapa, en Veracruz, lugar en donde esperará los resultados para poder emitir un mensaje cuando se realice el conteo rápido y existan resultados preliminares de los que sostuvo será respetuoso.

12:05 PM: La candidata a la gubernatura de Morelos, Lucia Meza Guzmán, convocó a las y los ciudadanos a acudir a las urnas y participar en esta fiesta democrática, tras emitir su voto en el municipio de Cuautla.

Comentó que esperaba la instalación correcta de las casillas ante el retraso de más de una hora y media en el espacio que le correspondió a ella ejercer de sufragio.

La candidatura de Lucia Meza Guzmán es respaldada por los partidos, Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Redes Sociales Pogresistas.

11:58 AM: El Gobernador del estado de Durango, Esteban Villegas Villarreal, emitió su voto este domingo 2 de junio en la capital del estado.

Reportó que han ocurrido algunas incidencias menores, pero garantizó que la seguridad del estado está blindada

Aprovechó para invitar a la población a salir a las urnas del INE para ejercer un voto libre y así romper con los datos históricos que normalmente han sido de baja votación.

11:51 AM: Al acudir a emitir su voto, el candidato de la alianza ‘Juntos Seguimos Haciendo Historia’, Alejandro Armenta, declaró que hay confianza en el trabajo de los órganos electorales para que el proceso se conduzca por buen rumbo.

Asimismo hizo un llamado a la paz y a la participación democrática libre de las y los mexicanos.

11:44 AM: El candidato de Fuerza y Corazón por Veracruz, José Yunes Zorilla, acudió a votar en su casilla y destacó que se percibe una gran afluencia de votantes.

“Una jornada que inicia muy bien para nosotros (…) incitar a la gente a votar, hacer efectivo su derecho político y que la hagan en total libertad”, señaló.

Afirmó que ayer hubo algunos incidentes donde elementos de seguridad intimidaron a las personas de la alianza, pero sostuvo que al momento existen condiciones aptas para emitir el voto.

“Tuvimos incidentes intimidatorios con la policía que no refleja sino la constante que ha sido la elección, la participación indebida e ilegal del gobierno del estado en el proceso pero no ha sido nada grave, la gente puede salir a votar”, añadió.

11:36 AM: El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, acudió este domingo junto con su familia a ejercer su voto en una casilla instalada al poniente de la ciudad.

El mandatario coahuilense aseguró que, hasta las 11:00 horas de este domingo, se reporta una jornada electoral tranquila y sin incidencias.

“Hasta ahora (…) se mantiene una jornada electoral tranquila y en paz, con incidentes menores, pero nada de consideración”, declaró.

También hizo un llamado a la ciudadanía a votar y otro, a los actores políticos a la civilidad, una vez que se hagan públicos los resultados de la elección.

11:32 AM: Se registró el robo de urnas y de 500 boletas por parte de un grupo de sujetos que ingresó a una casilla en la comunidad de Tlapanalá, del municipio de Izúcar de Matamoros.

Este ataque dejó a una persona fallecida, pero las autoridades ya lograron detener a dos sospechosos

11:24 AM: Layda Sansores Sanroman, gobernadora de Campeche, acudió a emitir su voto y reconoció que el retraso en la apertura de casillas fue el común denominador al inicio de este proceso electoral.

En entrevista a las puertas de su casilla, indicó que el retraso en la apertura de casillas del INE ocurrió debido a que convencieron a los funcionarios de muchas casillas a no acudir.

Pero garantizó que el proceso electoral se lleva al cabo en completa paz, debido a que en la vigilancia participan elementos del Ejercito, Marina y algunos policías locales que portan una identificación especial.

11:08 AM: El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, acudió a votar la mañana de este domingo y aprovechó para invitar a toda la ciudadanía a participar en el proceso electoral.

El gobernador dijo que se implementa un operativo de seguridad para garantizar la seguridad en los 18 municipios de Sinaloa y dar tranquilidad a la ciudadanía.

10:48 AM: Rocío Nahle, candidata de Morena por la gubernatura de Veracruz, emitió su voto en la ciudad de Coatzacoalcos, al sur de la entidad, durante la mañana de este domingo.

Al llegar a la casilla del INE, Nahle aseguró que hasta el momento no existen reportes de irregularidades dentro de la jornada electoral y que se percibe una cuantiosa participación de votantes.

“Que la gente salga a elegir su voto de forma democrática, que nosotros elijamos qué país queremos, qué estado queremos. Hicimos una campaña a ras de suelo, una campaña en todos los municipios de Veracruz y hoy en día la ciudadanía va a decidir, la población va a decidir”, afirmó.

10:12 AM: Con más de una hora de retraso, abrió la casilla a la que acudió a votar el candidato a la gubernatura de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, acompañado por su familia.

En dicha casilla ubicada en la calle 46 #458 x 27A y 27D de la colonia Amapola, en el estado de Yucatán, se observaba molestia, inconformidad y desesperación por parte de los votantes, ya que algunos comenzaron a hacer fila desde las 6:30 A.M.

Además, los votantes tuvieron que esperar para que el candidato, con evidentes heridas en la cara, pudiera realizar el proceso de forma ágil y rápida ante las recomendaciones de su médico.

El INE Yucatán ha informado que, hasta el último reporte, el 96 por ciento de las casillas en todo el estado ya están funcionando y solo falta por abrir el 4 por ciento, debido a que algunos funcionarios de casilla no se presentaron.

09:46 AM: Tras el inicio de la jornada electoral en Yucatán, el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), Moisés Bates Aguilar, hizo un llamado para llevar a cabo este proceso democrático de forma pacífica.

Por su parte, el vocal ejecutivo y consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, Luis Alvarado Díaz, auguró un panorama ordenado y democrático para el 2 de junio.

“Que la jornada electoral del día de hoy sea verdaderamente exitosa y una fiesta cívica sin precedentes para el estado de Yucatán”, afirmó.

Para este evento se han instalado 2,964 casillas en todo Yucatán, permitiendo que 1,766,072 personas puedan votar, de las cuales 907,447 son mujeres y 858,625 son hombres.

Yucatán se ha caracterizado por tener la mayor participación en procesos electorales anteriores, para este 2024 se estima que el 80 por ciento de los ciudadanos acudirá a las urnas; un 8 por ciento más de lo registrado anteriormente.

09:15 AM: Minutos antes de las 9 de la mañana, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, acudió a emitir su voto y celebró que la jornada electoral haya iniciado con una alta afluencia de personas ya que demuestra la ‘confianza en la población’.

Evelyn Salgado precisó que con relación al desarrollo del proceso electoral, fueron un total de 85 candidatos solicitaron medidas de protección a través del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero, a los cuales se les otorgaron las medidas de seguridad y sin distinción a ningún partido político.

La gobernadora de Guerrero invitó a toda la población de la entidad a participar en una jornada electoral enmarcada por la civilidad política.

08:58 AM: La Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) canceló las candidaturas a diputación de Francisca Ivonne Contreras Peinado y Samayra Payán Alonzo debido a que no se comprobó que pertenezcan a una comunidad indígena.

En la sentencia de la resolución 395/202, revoca el fallo del Tribunal Estatal Electoral y permite al partido Morena a sustituir esa fórmula de candidatos para propietaria y suplente por el Distrito 22.

Cabe recordar que fue el gobernador indígena de la comunidad Tónachi, municipio de Guachochi, Paulino Chaparro Ruiz, quien denunció que fue engañado por las candidatas al firmar la autoadscripción de que pertenecían a ese grupo étnico.

El partido Morena deberá entregar documentos que avalan a Francisca Ivonne Contreras Peinado y Samayra Payán Alonso como miembros de una comunidad indígena o bien tiene que presentar otra fórmula.

Hasta el momento, el Instituto Estatal Electoral no ha precisado los alcances de esta resolución.

08:40 AM: Minutos antes de las 8:00 de la mañana arribó a su casilla de votación la candidata a la alcaldía de Monterrey, Mariana Rodríguez, acompañada de su esposo el gobernador Samuel García, en la zona sur de Monterrey.

El centro de votación pertenece a la sección 1410 y se ubica en la calle Paseo de las Fuentes 5175 de la colonia Del Paseo Residencial.

Pasadas las 8 de la mañana, el matrimonio permanecía haciendo fila en lugares diferentes debido a que aún no habría la casilla.

El gobernador de Nuevo León expuso que el arranque de jornada transcurría de manera tranquila y que al término de votar se trasladaría al C5 de la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León para estar atento de las incidencias durante el proceso.

“Vamos a estar atentos a que todo en Nuevo León esté en Santa Paz”, expuso García Sepúlveda, quien previó una jornada de mucha participación.

Antes de ellos había más de 50 personas formadas.

08:25 AM: Las mujeres tsotsiles fueron las primeras en hacer fila para emitir su voto en la comunidad de San Juan Chamula, Chiapas.


07:50 AM: Un artefacto explotó durante la noche del sábado en la parte exterior de las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) ubicadas en el municipio de Acambaro, Guanajuato.

Los primeros reportes indican que esto ocurrió previo a las 9 de la noche del sábado 1 de junio, posteriormente los guardias de seguridad privada del INE se encargaron de reportar este hecho al sistema de emergencias 911, de acuerdo con el informe de las autoridades.

Con el estallido de dicho artefacto no se reportaron personas heridas, ni daños materiales en las instalaciones del INE. Pero elementos militares han resguardado el lugar para garantizar la seguridad de los habitantes de Guanajuato.


‘Ya empezó la guerra sucia’, acusa Mariana Rodríguez

A tan solo unos minutos de arrancar la jornada electoral de este 2 de junio, la candidata por la alcaldía de Monterrey, Mariana Rodríguez, denunció actos de presunta guerra sucia ya que muchos de sus seguidores han recibido llamadas de su parte durante la madrugada.

“Aún no abren las casillas y ya empezó la guerra sucia”, dijo Mariana Rodríguez, quien señaló que ni ella, ni sus colaboradores están detrás de esas llamadas que tiene como objetivo molestar a la ciudadanía.

“Ni es mi voz, lo están haciendo con inteligencia artificial, ustedes me han dicho que no se parece a mi voz”, añadió.

La candidata de Movimiento Ciudadano indicó que dicha acción no solamente es realizada en Nuevo León, sino también en Guadalajara y Puerto Vallarta.

Mariana Rodríguez aclaró que con dicho mensaje no pretende romper la veda electoral, por lo que solicitó el apoyo del Instituto Nacional Electoral (INE): “No estoy rompiendo la veda, y también exijo que el INE nos ayude a explicar estás llamadas”.

A diferencia de otros videos donde se graba con el celular de frente, ahora lo hizo frente a un espejo mostrando su celular color naranja y con el logotipo que ha acompañado su campaña.

Asesinato del candidato a sindico en Michoacán

Horas antes de las votaciones, se registró el homicidio de Israel Delgado Vega, candidato a síndico del municipio de Cuitzeo por la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, en la localidad de San Benito Juárez, Michoacán.

El ataque ocurrió justo cuando el candidato se encontraba platicando con otras personas en las inmediaciones de su domicilio, ya que fue sorprendido por dos personas que se desplazaban en motocicleta y que accionaron un arma de fuego en su contra. La Fiscalía de Michoacán ya abrió una carpeta de investigación.

Proceso electoral 2023-2024: ¿Quiénes son los candidatos a gobernador estado por estado?

¿Será que el mapa político se pinta del ‘guinda’ de Morena crece aún más y abarca más estados o la oposición formada por PRI, PAN y PRD recuperará entidades que perdió en elecciones recientes? ¿Movimiento Ciudadano (MC) conservará sus ‘bastión’ en Jalisco?

Esas dudas se resolverán en unas horas. Tras el cierre de casillas, los Organismos Públicos Locales se encargarán de registrar los votos para dar paso a la declaración de validez de la elección y a la declaración de ganador.

Mientras tanto, aquí te compartimos quienes son las y los candidatos que buscan gobernar una de las nueve entidades en juego en las elecciones estatales 2024.

Elecciones estatales Yucatán 2024

Tras la administración de Mauricio Vila Dosal, del Partido Acción Nacional (PAN) , dos hombres y una mujer se perfilan como sus sucesores, luego de que se registraron como candidatos a gobernador.

De esa manera, los tres contendientes por la Gubernatura en Yucatán son:

  • Joaquín ‘Huacho’ Díaz: Es el abanderado de Morena. Desde 2018 ha sido delegado de programas sociales en Yucatán. También es ganadero y antes militó en el PAN
  • Vida Gómez Herrera: Representará a MC en Yucatán. Desde 2021 es coordinadora operativa del partido en la entidad. De 2011 a 2012 fue titular de la Secretaría de la Juventud y tiene estudios de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.
  • Renán Barrera: Fue presidente municipal de Mérida y ahora es precandidato de la alianza PRI, PAN y PRD al gobierno de Yucatán. Es licenciado en Derecho por la Universidad Anáhuac Mayab y maestro en Administración Pública por la misma institución.

Elecciones estatales Chiapas 2024

Rutilio Escandón Cadenas vive sus últimos días como gobernador de Chiapas y tres candidatos buscan suplirlo al frente del estado.

Los candidatos son:

  • Eduardo Ramírez: Fue electo por Morena como su candidato en la entidad. Es senador con licencia y en su designación aseguró que su proyecto “es de todos los chiapanecos e incluye a actores políticos y a sociales”.
  • Olga Luz Espinosa: Representará a la alianza PRI, PAN, PRD para la gubernatura del estado rumbo a las elecciones 2024. Es licenciada en Derecho y tiene una maestría en Administración de Educación.
  • Víctor Manuel Mandujano: Se trata del precandidato independiente en la entidad. En 2015 participó con Movimiento Ciudadano como candidato a diputado local por el distrito 1 en el estado.

Elecciones estatales Guanajuato 2024

El gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo va de salida y esta entidad del Bajío es peleada entre tres candidatas a gobernadora.

  • Alma Alcaraz es la candidata de Morena. Ella fue elegida como abanderada pese a que Ricardo Sheffield, extitular de la Profeco, había ganado la encuesta del partido para las elecciones 2024 en el estado. Al final, Morena se decidió por Alcaraz debido al principio de género y tras determinar que es la mujer mejor posicionada de ese partido en la entidad.
  • Libia García Muñoz Ledo es la candidata a gobernadora del PAN, PRI y PRD. En este caso se trató de la única panista que se registró comom aspirante y al final se llevó la desginación. García Muñoz buscará conservar el bastión del PAN.
  • Yulma Rocha: A pesar de su pasado priista, ella representa a Movimiento Ciudadano en las elecciones en Guanajuato 2024. .

Elecciones estatales Jalisco 2024

Dos mujeres y un hombre buscan ocupar el cargo que Enrique Alfaro ostenta como gobernador de Jalisco.

  • Claudia Delgadillo: Es la candidata de Morena pese a ser militante del Partido Verde Ecologista de México puesto que ambas organizaciones políticas van en alianza.
  • Pablo Lemus: Es el candidato de Movimiento Ciudadano para Jalisco y tiene la misión de mantener al partido en el gobierno. Tiene experiencia política, puesto que se desempeñ+o como presidente municipal de Guadalajara. Su trayectoria incluye su título como Licenciado en Administración de Empresas, por la ITESO.
  • Laura Haro: Es la candidata de PRI, PAN y PRD para la gubernatura de la entidad, pero milita en el PRI. En 2015 fue regidora del municipio de Zapopan.

Elecciones estatales Morelos 2024

Cuauhtémoc Blanco, exfutbolista de las Águilas del América, está en su fase final como gobernador de Morelos, entidad en la que participan tres mujeres como candidatas.

  • Margarita González es la candidata de Morena. Se trata de una empresaria en la industria del turismo. Junto con su familia, la aspirante de 65 años, es dueña del balneario Las Estacas, en Morelos.
  • Lucy Meza es la candidata a gobernadora bajo la coalición PAN, PRI y PRD. Es licenciada en Administración Pública, maestra en Seguridad Pública y Políticas Públicas.
  • Jessica Ortega: Es precandidata de MC a la gubernatura de Morelos. Nació en el municipio de Jiutepec y ha sido tesorera, presidenta del consejo y dirigente de mujeres.

Elecciones estatales Puebla 2024

Tres hombres están registrados para participar en las elecciones 2024 en Puebla para ser los sucesores de Sergio Salomón.

  • Alejandro Armenta es candidato de Morena. Se trata de un político experimentado, puesto que se ha desempeñado como diputado federal y presidente municipal de Acatzingo de Hidalgo.
  • Eduardo Rivera es el candidato del PRI, PAN, PRD y era alcalde de Puebla. Fue calificado por el PAN como la mejor opción rumbo a la gubernatura de la entidad.
  • Fernando Morales: Es candidato de Movimiento Ciudadano. Estudió en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y ha sido coordinador de la Comisión Operativa Estatal Provisional

Elecciones estatales Tabasco 2024

El estado que vio nacer al presidente Andrés Manuel López Obrador vive elecciones este domingo 2 de junio.

Los candidatos a suceder a Carlos Manuel Merino como gobernador de Tabasco son:

  • Javier May, quien es candidato de Morena y lleva más de 30 años en la política con cargos como diputado local, presidente municipal de Comalcalco, senador de la República, entre otros.
  • Juan Manuel Fócil: Milita en el PRD y es senador con licencia y como parte de su trayectoria política ha sido presidente del Comité Ejecutivo municipal del partido.
  • María Inés de la Fuente: La candidata de Movimiento Ciudadano es abogada y maestra en Administración y comenzó a ‘sonar’ hace tan solo unas semanas. En 2018 fue candidata a la alcaldía de Huimanguillo, pero perdió la elección, de acuerdo con diarios locales.
  • Lorena Beaurregard: El PAN no irá en alianza en Tabasco debido a que ya registró a su precandidata. El presidente del partido, Marko Cortés, la definió como una mujer que durante muchos años ha luchado por la democracia en el sureste del país y por mejores condiciones de vida para las familias.

Elecciones estatales Veracruz 2024

Los candidatos a reemplazar a Cuitláhuac García son:

  • Rocío Nahle: Exsecretaria de Energía y candidata de Morena en la entidad. Se trata de una ingeniera química por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), con especialidad en Petroquímica.
  • José Yunes: Es el candidato a la gubernatura de Veracruz por la alianza PAN, PRD, pero militante del PRI. Nació en Perote y estudió Administración de Empresas.
  • Polo Deschamps: Fue elegido como precandidato de MC al gobierno de Veracruz, es originario de Alvarado. Era militante del PAN y estudió la licenciatura en Derecho.

Elecciones estatales 2024: ¿Qué más está en juego además del cargo de gobernador?

El portal del Instituto Nacional Electoral (INE) indica que las elecciones estatales 2024 se realizarán en todo el país. Si bien no todos los estados eligen gobernador, todas las entidades sí tienen cargos en juego.

Las elecciones estatales 2024 servirán para renovar:

Elecciones en CDMX 2024: ¿Por qué votan en la capital del país este 2 de junio?

En el caso de la Ciudad de México, los comicios de este domingo 2 de junio tienen como objetivo la renovación de la Jefatura de Gobierno, del Congreso local (33 de mayoría relativa, 32 de representación proporcional y un diputado migrante) y las 16 alcaldías,

Además, los chilangos votarán para seleccionar a los concejales.

Con información de Quadratín, Ricardo Guadarrama, Ana Osorio, Alberto Silva, Luciano Vázquez, Arturo Estrada, Crisstian Villacaña, Isaín Mandujano, Juan Carlos Huerta, Rosario García, Yoisi Moguel, Lourdes Alonzo, Eulalio Victoria, Magda Guardiola, Karina Cancino, Teodoro Rentería, Martha Casas, M. Albert y Erik Almanza

También lee: