Elecciones 2024

PREP INE 2024: Así va Claudia Sheinbaum en las elecciones de México

El PREP dado a conocer a las 20:00 horas de este 2 de junio, señala un 60.4721% de votos de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum, la candidata de Sigamos Haciendo Historia mantiene una clara ventaja en los resultados del PREP.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) confirma que, con paso lento pero firme, la sociedad mexicana sigue creyendo en la Cuarta Transformación. Con un total de 170, 648 actas computadas, y una participación ciudadana de 57.4915 %, la candidata de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum mantiene la ventaja con 60.4721% de los votos, mientras la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez tiene un 43.0570%. El aspirante de Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez Máynez, apenas alcanza el 8.6912%.

Este sistema cuenta las actas que recibe y empieza desde el cierre de las urnas. Es importante recordar que los resultados del PREP no son definitivos ni tienen efectos legales. El Financiero fue uno de los difusores legales del PREP 2024.

Xóchitl Gálvez se declara ganadora de las elecciones 2024

A diferencia de su rival, Claudia Sheinbaum, la abanderada de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez emitió un mensaje tras el cierre de las casillas, declarándose como la virtual ganadora de las elecciones presidenciales 2024.

“Yo les había dicho desde hace meses que íbamos a ganar estas elecciones a pesar de todas las trampas, a pesar de las mentiras, a pesar del abuso de poder y de sus millones de pesos desviados para ayudar a su candidata”, dijo en una improvisada rueda de prensa.

Hasta el momento, ninguno de los candidatos restantes, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez se han pronunciado al respecto.

¿Cómo consultar el PREP en tiempo real?

A través del portal de El Financiero podrás consultar los resultados del PREP en tiempo real. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) inició la publicación el 2 de junio a partir de las 20:00 horas (UTC-6).

Los resultados presentados son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos, por tanto, carecen de efectos jurídicos.

El miércoles 5 de junio del 2024 inician los Cómputos Distritales, los cuales determinan los resultados electorales en cada uno de los 300 Distritos del país.

También lee: