Elecciones 2024

Supera al maestro: Claudia Sheinbaum obtiene más porcentaje de votos que AMLO

El INE dio a conocer los resultados de los conteos rápidos de las elecciones presidenciales, en los que Claudia Sheinbaum obtuvo un porcentaje mayor a lo que consiguió el presidente López Obrador en 2018.

Claudia Sheinbaum Pardo está en vías de ser la próxima (y primera en la historia) Presidenta de México, luego de que la noche de este domingo 2 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer los resultados de las elecciones 2024 de los conteos rápidos que la colocan a la cabeza de las preferencias.

De acuerdo con el mensaje emitido por Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, Claudia Sheinbaum habría obtenido entre el 58.3 y 60.7 por ciento, seguida de Xóchitl Gálvez, quien tendría entre el 26.6 y el 28.6 por ciento y, finalmente, Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, entre 9.9 y el 10.8 por ciento de las preferencias.

Los números conseguidos por Sheinbaum, al menos en el porcentaje de la votación, son superiores a los obtenidos por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en las elecciones de 2018, cuando el hoy mandatario obtuvo, al final, 53.19 por ciento, equivalente a 30,113,483 votos.

De acuerdo con la consejera presidenta del INE, la participación ciudadana fue cercana al 60 por ciento, por lo que el número de votos de Sheinbaum serían también superiores a los de AMLO en 2018. A la medianoche de este lunes 3 de junio, con el 33 por ciento del PREP avanzado, la candidata de Sigamos Haciendo Historia llevaba poco más de 11 millones de votos, por lo que las proyecciones serían de unos 33 millones de sufragios a su favor.

Alianza opositora, el fracaso

La demostración de Claudia Sheinbaum no solo dejó claro tener más preferencia que AMLO en 2018, sino que por sí sola sacó más ventaja que López Obrador a los adversarios de la elección de hace seis años.

Sheinbaum Pardo tendría una diferencia sobre Xóchitl Gálvez de entre 31.7 y 32.1 por ciento, que aglutinó al PAN-PRI-PRD. En tanto, AMLO superó a Ricardo Anaya por 30.9 por ciento.


No obstante, lo que hay que tomar en cuenta es que en 2018, entre el PAN, PRI y PRD, obtuvieron, en total, con Anaya y José Antonio Meade, 38.67 por ciento, por lo que se esperaba un resultado mejor para la alianza opositora en estas elecciones 2024.


También lee: