Elecciones 2024

Voto nulo 2024 vs 2018: ¿En qué año hubo más?

La cifra de votos nulos este año pudieron haberle ayudado al PRD a no preocuparse por su registro; sin embargo, los votos nulos se alzaron como muestra del rechazo ciudadano.

Además del triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales tras el cierre del PREP, uno de los resultados a destacar es el de los votos nulos, ya que se superó la cifra de estos a comparación de las elecciones presidenciales de 2018.

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE), que cerró la noche de este martes 4 de junio con un 95.23 por ciento de las actas computadas, se tiene reporte de que un millón 342 mil 751 votos nulos, cerca de 100 mil más que en la elección de 2018.

Incluso se reporta que hubo más votos nulos que apoyos directos hacia el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que de continuar con esta tendencia tanto en Presidencia como en la Cámara de Diputados y el Senado, perdería el registro.

El voto nulo es aquel que no se considera válido debido a alguna marcación incorrecta, ya sea accidental o intencionada. Cabe destacar que también cuenta como voto nulo quienes dejan sus boletas en blanco.

Si bien no tiene un valor tras los resultados de las elecciones, el voto nulo cada vez toma mayor relevancia, pues cada vez son más personas que optan por no seleccionar a ningún candidato, ya sea por indecisión o como motivo de protesta de algunos votantes.

Luego del cierre del PREP, esta es la información más importante sobre el voto nulo en México en estas elecciones:

Voto nulo de 2018 vs. voto nulo de 2024: Así le fue a México

Con base en los resultados del PREP de 2018 y 2024 en las elecciones presidenciales, estos son datos clave para hacer una comparativa:

  • Este año se reportaron un millón 342 mil 751 votos nulos, frente a los un millón 246 mil 568 votos nulos de 2018. Un incremento de al menos 96 mil 183 votantes que optaron por dejar en blanco su boleta o llenarla de manera incorrecta.
  • El porcentaje de votos nulos este año representa al 2.3987 por ciento, mientras que en 2018 representó el 2.7362 por ciento. Este dato indica que en 2018 hubo un mayor porcentaje; sin embargo, este año el electorado es más grande, por lo que el porcentaje es más bajo.
  • Este año se reportaron mil 170 votos nulos desde el extranjero, más que los mil 513 del 2018.
  • En el caso de que el PRD pierda el registro a nivel nacional, cabe destacar que los votos nulos pudieron haber servido para que el partido no perdiera el registro a nivel nacional si se le sumaban.

También lee: