Elecciones 2024

Elecciones 2024 en México: ¿Por qué se pueden invalidar las votaciones a nivel nacional?

El INE considera algunos aspectos para anular las elecciones en la Ley; sin embargo, deben ocurrir a nivel nacional.

A pesar de que la ventaja de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez es de más de 30 puntos según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la oposición buscará la impugnación, ya que consideran que fue una “elección de Estado”.

Tanto Xóchitl Gálvez como los líderes de la alianza opositora PRI-PAN-PRD acusaron que hay irregularidades en el conteo de votos, debido a que algunos de los resultados en las actas no coinciden con los mostrados en el conteo rápido del PREP.

Incluso dijeron que los resultados se pudieron haber manipulado en favor de Claudia Sheinbaum, además de acusar la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y del crimen organizado en las campañas y en las elecciones. Cabe destacar que a pesar de las acusaciones, en ningún momento sugirieron un fraude.

En el remoto caso de que hubieran inconsistencias en las elecciones, ¿qué podría pasar?

¿Por qué motivos el INE podría invalidar las elecciones?

Tanto las elecciones presidenciales como las que son para diputaciones y senadurías pueden ser anuladas si ocurren estas cosas:

Cuando alguna de las causas de nulidad del artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios e Impugnación en Materia Electoral ocurra en el 25 por ciento de las casillas a nivel nacional y no se haya corregido.


Algunas de estas causas son:

  • Instalar las casillas en sitios diferentes al señalado por el Consejo Distrital.
  • Entregar los paquetes que contengan los expedientes electorales al Consejo Distrital fuera de los plazos correspondientes.
  • Realizar un escrutinio o cómputo en un local diferente al determinado por el Consejo correspondiente.
  • Recibir la votación en una fecha distinta a la señalada para la celebración de la elección.
  • Recibir la votación de personas u órganos distintos a los facultados por el Código Federal.
  • Mediar dolo o error en los cómputos siempre que ello sea determinante para el resultado de la votación.
  • Permitir a los ciudadanos votar sin credencial de elector o sin estar en la lista de la casilla.
  • Impedir el acceso de representantes de los partidos o expulsarlos sin ninguna razón.
  • Violentar o presionar a miembros de la mesa directiva de casilla, así como a votantes, siempre que estos hechos sean determinantes para el resultado de la elección.
  • Irregularidades graves, plenamente acreditadas y no reparables durante la jornada electoral o en las actas de escrutinio y cómputo que, en forma evidente, pongan en duda la certeza de la votación y sean determinantes para el resultado de la misma.

Recuerda que estos hechos deben presentarse en al menos una cuarta parte de todas las casillas a nivel nacional.

Otro factor para la anulación de las elecciones es cuando en el país no se instale el 25 por ciento de las casillas.

Finalmente, otro factor es que la persona electa no sea elegible, ya sea por cuestiones legales, de edad, nacionalidad, o que simplemente no cumpla con los requisitos establecidos por el INE en la selección de candidatos.

También lee: