Elecciones 2024

Claudia Sheinmbaum ‘devora’ en los cómputos distritales: Sería presidenta con 35.9 millones de votos

La ventaja de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez se hizo más grande en los cómputos distritales del INE, lo que la coloca como la mexicana más votada de la historia.

Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) completara el 100 por ciento de los cómputos distritales, se informó que Claudia Sheinbaum es la virtual ganadora de las elecciones presidenciales y se convertirá en la próxima mandataria de México con el 59.7598 por ciento de los votos en la jornada electoral del 2 de junio.

El INE cerró sus cómputos a las 15:55 horas de este jueves 6 de junio, y la victoria de Sheinbaum es aún más amplia que la reportada por el Programa de Resultados Preliminares Electorales (PREP) que le daban el 59.3577 por ciento de los votos.

Xóchtil Gálvez, de la alianza PRI-PAN-PRD, perdió casi medio punto en la comparativa del PREP y de los cómputos distritales, pasando de 27.9056 por ciento de votos en el PREP a 27.4518 por ciento este jueves.

Según los resultados de los cómputos distritales, la ventaja de Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez fue de 32.308 puntos porcentuales. La representante de la 4T se convierte con ello en la persona más votada en la historia de México, con 35 millones 923 mil 996 sufragios.

Luego de informar que impugnarían los resultados y que defenderían el voto de los 300 distritos, Xóchitl Gálvez y los dirigentes de la alianza opositora PRI-PAN-PRD no han emitido comentarios al respecto.

Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, también tuvo una reducción de votos al comparar los resultados del PREP con los cómputos distritales, cayendo de 10.41 a 10.32 por ciento de apoyos.


Se confirmaría pérdida de registro a nivel nacional del PRD

El PRD habría perdido su registro a nivel nacional, ya que el dato de los cómputos indica que tuvo el 1.86 por ciento de los votos en la elección presidencial, con lo que no alcanzaría el 3 por ciento que exigen las leyes.

En el caso de las senadurías, el partido ganó 2.1 por ciento de la intención de voto, y en cuanto a los cómputos de diputaciones, que aún no han terminado, registra el 2.4 por ciento de los votos.

También lee: