Empresas

Cadenas de gimnasios se ponen ‘fuertes’ contra los desertores

Con apps, rutinas personalizadas y asesoramiento en nutrición buscan retener a clientes para mantenerlos más allá de abril.

La pandemia del COVID-19 dejó un efecto fitness, ya que en 2019 solo 3 por ciento de los mexicanos pagaban por un gimnasio, para 2023, 23 por ciento dijo tener una membresía a algún gimnasio o centro deportivo, arrojan datos de las consultoras IHRSA y Statista.

La buena racha inicia en enero ya que entre los propósitos siempre entra el ejercicio y el mejorar la alimentación, lo que año con año aumenta hasta en 65 por ciento promedio, las inscripciones a los gimnasios como Sports World, Smart Fit y Anytime Fitness.

Este propósito y compromiso suele tener una vida media de 3 a 4 meses, por lo que a partir de abril los espacios y máquinas de los gimnasios se empiezan a vaciar.

Para que esto no suceda en el 2024, las cadenas de gimnasios implementan el aprendizaje de 2023, con una nueva normalidad por parte de los consumidores que tras la pandemia de COVID-19 buscan afianzarse en la salud.

Sports World va con app y nutrición

Sports World concentrará sus acciones en una mayor penetración de su aplicación móvil sin dejar de lado la capacitación a los entrenadores, renovación de equipo e incursionará al mundo nutricional.

“El objetivo es que 70 por ciento de los clientes usen regularmente la app, es agresivo el crecimiento cuando venimos de 50 por ciento, estamos convencidos que lo digital ya es un acompañamiento básico en el ejercicio diario”, dijo Rodrigo Riveroll, director general de Sports World.


Los más de 40 mil usuarios utilizan la aplicación para agendar espacios en las clases y que los usuarios puedan acceder a sus rutinas impartidas por los entrenadores.

El uso de entrenadores y coaches de wellness experimentó un notable aumento del 44 por ciento en comparación con 2022, reflejando una creciente preferencia por soluciones individuales en salud y bienestar, arrojó la encuesta Year in Motion 23 elaborada por Gympass.

“El año pasado tuvimos aforos cercanos al 64 por ciento, en 2019 estábamos en 40 por ciento, entonces nos hemos abocado mucho a sensibilizar para tener una oferta adecuada”, señaló Riveroll.

El directivo compartió que a un año de su llegada a la compañía observó que una de las agendas pendientes que había dejado la pandemia era la revisión de equipos, proceso en el que arreglaron 350 máquinas, y actualmente la falla mensual ya no rebasa los 20 equipos en sus 50 clubes.

Asimismo, reveló que corren un programa piloto con 5 mil clientes a los que están asesorando en nutrición, para acompañar el proceso de las rutinas, proyecto que esperan crecer en el mediano plazo.

Smart Fit junta a los Z y Millennial con una báscula inteligente

Smart Fit concluyó 2023 como uno de los años de mayor expansión: Abrieron 65 gimnasios para tener un total de 318 sucursales, donde la población de menos de 35 años lidera nuevos integrantes. Para cautivarlos se integra un proyecto piloto de báscula inteligente.

“La cultura fitness despertó, estamos viendo una incorporación muy fuerte de jóvenes de menos de 35 años que van más veces al gimnasio, quienes antes su media era de 7 veces al mes, y ahora es de 9 a 11 veces”, relató Oriol Cortés, director general para Smart Fit México.

Agregó que la aplicación móvil es un gran catalizador, donde el 85 por ciento de los clientes la usan de forma frecuente, por lo que le han sumado funcionalidades, como recientemente es también el acompañamiento nutricional y un nuevo servicio de una báscula tecnológica.

“Los usuarios sin importar la categoría de membresía tienen derecho a tener 12 sesiones durante el año, tanto con un nutriólogo como un entrenador personal, y estamos complementando con una báscula inteligente disponible en el gimnasio, que lo que hace es subir todas las pedidas corporales y las sube a la aplicación para que sea más sencillo el seguimiento”, detalló Cortés.

Las básculas inteligentes hoy están ya disponibles en Reforma 222, Felix Cuevas e Independencia, y se espera cubrir la totalidad de sucursales en los próximos 18 meses.

Anytime Fitness retiene a comunidad hasta 12.6 meses

Anytime Fitness mantiene su estrategia de apostar por crear comunidad entre los asistentes y abrir 24 horas, amplitud de horario que le lleva a tener mayor permanencia entre sus competidores, con una media de 12.6 meses.

“En 2023 reforzamos la idea de la filosofía de la marca, que es hacer comunidad más que transaccional, porque puedes cancelar una membresía, pero no una amistad, y es importante primordialmente acompañarlos y hacerles un plan que realmente los lleve a sus objetivos”, comentó David Rascón, director general para Anytime Fitness.

Apuntó que también tienen un acompañamiento digital, en el que participan 20 por ciento de los usuarios con una media de 5 a 6 veces al mes.

También lee: