Empresas

Infonavit se queja por manifestación de personas LGBT+, que acusan homofobia del sindicato

El Infonavit se pronunció a favor de la libertad de expresión, pero rechazó los actos de violencia en las oficinas del instituto.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) condenó la manifestación en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores del Infonavit (SNTInfonavit), donde personas LGBT+ reclamaron luego de que el líder sindical y su equipo vandalizaran una bandera de la diversidad sexual bajo el argumento de que “era un acto indigno” tener ese símbolo en las oficinas principales.

Luego de los hechos, personas de las poblaciones de la diversidad se manifestaron tanto en las oficinas del Infonavit como en las del Sindicato, donde hicieron pintas con frases como “La homofobia no es derecho sindical”. En el lugar también rompieron algunos vidrios.

En un comunicado de prensa, el Infonavit se pronunció en favor de la libertad de expresión y el respeto a la comunidad LGBT+, sin embargo rechazó las expresiones que pudieran poner en riesgo la integridad física, moral o psicológica de cualquier persona.

Ante esto, el Infonavit amenazó con respaldar al Sindicato si desea presentar denuncias contra personas manifestantes.

“El instituto se solidariza con el SNTInfonavit para presentar las denuncias correspondientes por lo sucedido y en todo momento tomará las acciones necesarias para salvaguardar la integridad de sus colaboradores”, dijo en un posicionamiento.

La tarde de este 5 de junio, colectivos de la comunidad LGBT+ se manifestaron en la explanada de la sede del Infonavit ubicada en Barranca del Muerto 280, luego de que el líder sindical del SNTInfonavit, Rafael Riva Palacio considerara “indigno” la presencia de una bandera en apoyo a la diversidad sexual en el mes del orgullo.


“Posterior a ello un grupo de se dirigió a las oficinas del sindicato, ubicadas en Minerva 30, causando daños materiales”, agregó. En redes sociales circulan videos e imágenes de los destrozos, donde se vandalizaron las oficinas, rompieron vidrios y quemaron mobiliario, además de realizar pintas en contra de la homofobia.

El Comité Ejecutivo Nacional del SNTInfonavit, desplegó un comunicado donde exigió que la administración del instituto deba proteger al patrimonio y bienes del instituto, e insistió en expresar su inconformidad por el apoyo a la comunidad en el mes del orgullo.

“La fachada del edificio es patrimonio del Infonavit y no se justifica el hacer uso de él para un fin publicitario, al haber colocado pendones en razón de la conmemoración del orgullo LGBTTTIQ+. Respeto a la comunidad, pero estoy en mi derecho de manifestar mi inconformidad”, justificó el líder sindical.

La Copred CDMX puntualizó que la colocación de banderas LGBT+ en edificios públicos es una muestra del respaldo del Gobierno a esas poblaciones, además de que con ello se conmemoran las luchas de las personas de las comunidades sexogenéricas. Esto no es un fin publicitario, ya que no se promociona nada.

La situación ha despertado críticas y condenas por parte de funcionarios e instituciones contra la discriminación, como el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) que instó a tomar acciones y conducirse con respeto a las personas LGBT+.

También lee: