Empresas

Producción y exportación de autos se ‘aceleran’ en mayo

Las armadoras que operan en el país fabricaron 365 mil 574 unidades, superando el récord del mismo mes del 2018.

La producción y exportación de vehículos nuevos crecieron 4.9 y 12.9 por ciento, respectivamente en mayo, comparado con el mismo mes del 2023, revelaron cifras del INEGI.

Durante el quinto mes, en volumen en México se armaron 365 mil 708 unidades y se enviaron al extranjero 310 mil 655 vehículos, lo que en ambos casos significa el mayor dato registrado en la historia para un mayo.

En dicho mes, las 13 armadoras instaladas en el país fabricaron 17 mil 175 vehículos adicionales a los producidos en el mismo periodo de 2023. El volumen de producción de mayo es el más alto en la historia, superando la cifra más alta registrada en ese mismo mes de 2018.

Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), dijo en conferencia que, a pesar del ajuste en el volumen de producción de marzo de este año, en el acumulado la industria se ha recuperado y mantendrá el ritmo lo que resta del año.

En marzo tuvimos una baja de producción y eso no ayuda en el agregado porcentual, en término de número de unidades, efectivamente, hemos venido en constante crecimiento, en una ruta muy positiva”, señaló.

Las exportaciones de unidades nuevas crecieron 12.9 por ciento con el envío de 310 mil 655 autos. Las cifras de exportación también suponen el volumen más alto obtenido en la historia, por encima de 2019 cuando en mayo de ese año se exportaron 309 mil 17 unidades.


En el acumulado de enero a mayo, la producción de autos aumentó 5.5 por ciento a 1 millón 651 mil 930 vehículos, mientras que la exportación aceleró 12.3 por ciento en el mismo periodo, con el envío de 1 millón 426 mil 110 autos al extranjero.

Impacta producción a alemanas

Las armadoras alemanas BMW Group, Mercedes-Benz y Audi, se vieron afectadas en la producción durante mayo, con caídas del 21.3, 20.3 y 6.7 por ciento, respectivamente. En el caso de BMW, la armadora ha realizado el ajuste en su producción, además de haber iniciado la expansión de su planta para vehículos y baterías eléctricas de nueva generación.

En tanto, Mercedes-Benz señaló recientemente que han enfrentado algunos impactos en el suministro para la producción y entrega de unidades, mientras que Audi arrastra los efectos de la huelga en su planta durante el primer trimestre. Por otro lado, la japonesa Toyota también registró una caída del 14 por ciento.

“Las razones son distintas, corresponden en algunos casos a ajustes que han hecho en procesos de producción que los llevan a tener poca o nula actividad durante algunas semanas mientras ajustan sus procesos, ese ha sido la mayoría de los casos”, precisó la AMIA. En contraste, Volkswagen, Mazda y Honda lideran el crecimiento en fabricación de unidades, con alzas del 51.7, 23.7 y 20.9 por ciento, respectivamente.

Por lo que toca a exportación, la estadounidense General Motors lideró la lista con 85 mil 753 vehículos, un alza anual del 45 por ciento en mayo, seguido de Honda con 14 mil 028 autos exportados, un crecimiento del 35.2 por ciento y Ford con un alza anual del 16.1 por ciento y 40 mil 658 unidades exportadas.

Mazda fue la armadora con menos exportación reportada, con un total de 9 mil 298 unidades enviadas y una caída del 28.5 por ciento contra mayo del 2023, seguido de Mercedes-Benz y Toyota con caídas del 27 y 17.3 por ciento, respectivamente.

Cabe recordar que en mayo las ventas totales de autos nuevos crecieron 12.3 por ciento con un total de 119 mil 985 unidades vendidas, la quinta tasa anual positiva del 2024.

Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), dijo que este año se empieza a observar una baja en el ritmo de tasas, pero no en el volumen.

“No estamos previendo un escenario negativo, simple y sencillamente una disminución de la tasa de incremento en la venta, hemos agotado la demanda rezagada no satisfecha durante el periodo de pandemia y post pandemia, con lo cual las ventas que se están registrando corresponde al esfuerzo comercial”, dijo en conferencia.

Produce México nuevo eléctrico

En México inició la producción de un nuevo modelo de auto eléctrico, en la planta de General Motors en Ramos Arizpe: la Chevrolet Equinox EV, que se suma a los modelos Chevrolet Blazer EV de la marca y el Mustang Mach E de Ford.

“Ya está empezando la producción de un segundo modelo de Chevrolet eléctrico en México, por lo tanto el próximo mes ya tendremos datos sobre este nuevo modelo, con lo que serán ya tres los vehículos eléctricos que se producen en México, que nos ayudará a incrementar de manera importante el número total de producción hacia final del 2024″, dijo Barquera.

De enero a mayo de este año, México ha producido 50 mil 317 unidades o autos eléctricos, mientras que en marzo de este año se vendieron 9 mil 941 autos híbridos y eléctricos en el país, lo que acercó a este segmento a una cuota de mercado de más del 7.9 por ciento.

También lee: