Empresas

Inseguridad ‘golpea’ a la industria minera: Camimex denuncia secuestro, extorsión y derecho de piso

Camimex denuncia que el cobro de derecho de piso es algo de todos los días para la industria minera en México.

La inseguridad continúa siendo uno de los principales problemas que afectan a la minería, afirmó José Jaime Gutiérrez Núñez, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), quien señaló que los robos, el secuestro, la extorsión y el cobro de derecho de piso son situaciones a las que a diario se enfrenta la industria que opera en el país.

“Desafortunadamente la inseguridad sigue afectando a la minería, toda la minería en el país está siendo afectada, absolutamente toda, ya sea con secuestros, robos, pagos de piso, extorsión, absolutamente toda la minería se ha visto afectada”, afirmó Gutiérrez Núñez.

De acuerdo con el Instituto Fraser de Canadá, México es el cuarto país más inseguro de América Latina para llevar a cabo la actividad minera, sólo por debajo de Venezuela, Colombia y Nicaragua. A nivel global, el Instituto colocó a México en el lugar 73 de 84 jurisdicciones evaluadas en materia de atracción de inversión.

Según la encuesta, 88 por ciento de los participantes consideran que la inseguridad en México es un factor que define en cierta medida su decisión de inversión, de los cuales 9 por ciento dijo que es el factor definitivo por el que considera no invertir su capital en el país.

Con lo anterior, el presidente de la Cámara Minera de México aseguró que a pesar de que ya presentaron este panorama a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, no se ha podido poner freno a la situación de inseguridad que enfrenta la industria minera.

“Eso se lo hemos ya presentado a la secretaria Rosa Icela Rodríguez y nos ha dicho que lo van a ver, pero desafortunadamente no se ha hecho nada”, señaló el directivo en un mensaje compartido por la Cámara Minera de México.


Añadió que la inseguridad es un problema al que ya no sólo se enfrenta la minería, sino otras industrias e incluso la gente de a pie, quienes no se atreven a denunciar por temor a represalias.

“Muchas de las empresas de la minería sí denuncian, hay que recordar que, en esta minería, muchos son capitales de fuera que tienen que reportar a sus accionistas fuera del país y ellos sí están obligados a denunciar”, indicó tras señalar que, a pesar de las denuncias, son pocos casos los que se han logrado resolver en el país.

También lee: