Empresas

Capacitación de entrenadores de gimnasio: Estas son las ventajas de seguridad y económicas

Capacitar a los entrenadores de los gimnasios ayuda a que los asistentes hagan ejercicio de manera segura y se eviten fallecimientos o lesiones como han ocurrido en fechas recientes.

En lo que va de este año han fallecido al menos cuatro personas en diversos gimnasios a causa de un mal uso de equipo, motivo por el que la empresa de equipamiento Fitness Corp consideró prioritario que en México se capacite a personal de las instalaciones.

“Decidimos hacer una alianza estratégica con ModuVated, para crear una certificación, ya que no hay una institución formal en México que dé una línea, para apoyar a nuestros clientes (los gimnasios) de forma personal”, dijo Ramiro Ochoa, co-fundador de Fitness Corp.

Detallaron que la certificación que ofrecen cuenta con respaldo de la Asociación Internacional de Ciencias del Deporte (ISSA, por sus siglas en inglés), la cual tendrá un costo de entre 900 y mil dólares, por lo que ya dialogan con cadenas de gimnasios para crear un plan de pagos.

¿En qué beneficia a los entrenadores capacitarse?

Modu Seye, CEO de ModuVated, refirió que los entrenadores que se capacitan llegan a ganar cuatro veces más, además que se tiene una mayor retención de asistentes al gimnasio, de acuerdo con sus operaciones que ya corren en Baja California.

Datos de Glassdoor muestran que el sueldo promedio de entrenador deportivo es 17 mil 700 pesos por mes en México, aunque la remuneración promedio de efectivo adicional va de los 833 a los 30 mil pesos.

“Hay 7 mil gimnasios formalmente constituidos, el problema es que hay mucha unidad que está fuera de regla, muchos estudios y lugares pequeños que ni siquiera están inscritos como gimnasio. La mayor cantidad de nuestros clientes son de empresarios, con una cartera de las mejores cadenas de México como Sports World y otros, por lo que nuestra primera base es ir por estas cadenas bien constituidas”, señaló Ochoa.


Al cierre del primer trimestre, Sports World reportó contar con mil 894 personas que operan sus 50 clubes, además, indicaron que subió 18.8 por ciento anual, porque hubo un mayor gasto en personal, debido al aumento de colaboradores que ha acompañado la mayor actividad dentro de los clubes.

Actualmente los gimnasios deben pasar y responder a verificaciones sanitarias que suelen ser encabezadas por la Secretaría de Salud (SSA), donde les solicitan que los entrenadores cuenten con certificados que emite la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED), los cuales van desde los 12 mil pesos.

También lee: