Empresas

Automotrices aumentarían sus ventas hasta en 30% con digitalización

La implementación de medidas digitales con los clientes también ha permitido reducir hasta 25 por ciento los costos operativos, destacó un estudio.

Las ventas de autos en septiembre crecieron 35% respecto al mismo mes del año pasado

La digitalización financiera en la compra de vehículos nuevos en el país puede acelerar hasta un 30 por ciento las ventas de empresas automotrices, armadoras y distribuidoras, señaló Adal Ortiz, co-fundador de la compañía tecnológica Peibo.

En el marco del Foro Coparmex Nearshoring Talks 2024: Retos para el nuevo Gobierno, el co-fundador señaló que la tecnología cambió la forma de comprar vehículos, no sólo a través de sitios de internet o páginas oficiales de agencias automotrices, sino también con la implementación de Inteligencia Artificial y otras tecnologías.

“El tema de la digitalización financiera tiene grandes impactos en todas estas industrias que están creciendo con el nearshoring, en específico por la automotriz, según McKinsey, la digitalización financiera puede aumentar en 30 por ciento de las ventas del sector automotriz en los próximos años”, señaló.

Destacó que la implementación de medidas digitales con los clientes también ha permitido reducir hasta 25 por ciento los costos operativos de las concesionarias y de las empresas de la industria automotriz, de acuerdo con otro estudio realizado por la consultora internacional Deloitte.

“Estamos hablando que la digitalización nos permite escalabilidad y al mismo tiempo eficiencia operativa, eso es lo que vamos a necesitar en el sector en México para ser competitivos y aprovechar las oportunidades que nos da el nearshoring”, señaló.

Destacó que según cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), 60 por ciento de las ventas de vehículos nuevos ocurre a través de internet, mientras que 15 por ciento de seguros y servicios financieros se han realizado con algún proceso digital en los últimos tres años.

También lee: