Empresas

¿Cuánto aumentaría el PIB per cápita de México si se incluye más a las mujeres?

‘Desde la educación se debe dar un piso parejo a las mujeres’, dijo Sofía Ramírez, directora de México ¿Cómo vamos?

La mayor inclusión de las mujeres en el mercado laboral mexicano generaría un aumento de 22 por ciento en el PIB per cápita de México, pero para lograrlo, aún es necesario que desde el Gobierno se trabaje en conseguir una mayor equidad de género desde las aulas.

Durante el foro Nearshoring Talks 2024: Retos para el Nuevo Gobierno 2024, María del Carmen Martínez Richa, directora de Credit Analyst en Moody´s, aseguró que en México, solo 45 por ciento de las mujeres está dentro de la bolsa laboral, muy por debajo del 77 por ciento promedio que hay a nivel global.

“Si llegáramos al mismo nivel de inclusión laboral de las mujeres que el promedio global que establece el Banco Mundial, conseguiríamos un aumento de 22 por ciento al PIB per cápita de México”, afirmó la ejecutiva en el panel Mujeres y su relación con el liderazgo.

Añadió que la mayor inclusión de las mujeres al mercado laboral formal, abrirá las puertas a otras oportunidades, como el acceso a un crédito financiero, donde México también tiene una deuda con las mujeres.

Según señala María del Carmen Martínez, hasta 2021, 41 por ciento de las mujeres tenían acceso a una herramienta financiera de crédito.

“Estamos hablando de que el promedio global en este rubro es de 49 por ciento, es decir que en este rubro también tenemos un rezago muy importante que se debe subsanar en los próximos años para igualar oportunidades”, refirió Martínez Richa.


En tanto, Sofía Ramírez, directora de México ¿Cómo vamos?, afirmó que, para alcanzar la inclusión en el mercado laboral, es necesario que desde el gobierno se trabaje en las aulas, donde, dijo, las mujeres aún no tienen las mismas oportunidades que los hombres.

“Desde la educación se debe dar un piso parejo a las mujeres, el cual hasta ahora no lo hay y se ha trabajado muy poco en ello. Necesitamos políticas públicas que abonen a la equidad e inclusión de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social”, comentó.

También lee: