Empresas

Salud Digna invertirá 560 mdp para 35 nuevas clínicas

Actualmente los laboratorios Salud Digna cuenta con 222 clínicas en México y Centroamérica.

Salud Digna invertirá este año más de 560 millones de pesos para la apertura de 35 nuevas clínicas, que contemplan México y la expansión en Centroamérica.

Actualmente cuentan con 222 clínicas solo 4 están fuera de México, localizadas en Guatemala, El Salvador y 2 en Nicaragua.

“Poco a poco hemos ido creciendo en este momento somos más de 12 mil colaboradores. Este año vamos a abrir 35 nuevas clínicas, ese es nuestro objetivo, y estamos trabajando y planteando para lograr el año que entra 50 nuevas clínicas, que es el plan más ambicioso, porque no somos una organización que reciba donativos, con lo que generamos con eso operamos y con eso crecemos”, dijo Juan Carlos Ordóñez, director general de Salud Digna.

Por clínica la inversión que se requiere ronda los 16 millones de pesos, y detalló que solo 2 de las 35 nuevas sucursales será para Centroamérica, y aunque en el mediano plazo la expansión en Latinoamérica también mirará por otros países, como Perú.

El directivo acotó que México continuará como prioridad, ya que en el último año la demanda por los estudios clínicos que ofrecen subió 35 por ciento, además de que adelantó trabajan en un programa piloto para incursionar en cirugías ambulatorias, principalmente biopsias.

La empresa de salud destaca en el mercado mexicano por ofrecer estudios clínicos de laboratorio, imagenología y optometría hasta 4 veces más económicos que en otros competidores del mercado privado, por ejemplo una resonancia de cuerpo completo ronda los 5 mil pesos, cuando en El Chopo solo en la rodilla alcanza los 6 mil pesos.

Ordóñez explicó que para alcanzar la rentabilidad se han apoyado en dos pilares, el primero es tener sus propios laboratorios, lo cual iniciaron en 2018 para actualmente contar con 3 Centros Nacionales de Referencia (CRN) en Culiacán, Ciudad de México y Nuevo León, que es donde procesan los estudios clínicos, además de un laboratorio donde fabrican los lentes.

Y el segundo son las alianzas con jugadores como Roche, Becton Dickinson (BD), Licon, General Electric y KOIOS. Con los cuatro primeros parte de la alianza consiste en que ellos proveen la tecnología y Salud Digna les adquiere los insumos, sumado con el quinto que les brinda el sistema de Inteligencia Artificial, que ya se aplica en todos los análisis de sangre, orina, resonancias y hasta de retina.

También lee: