Empresas

‘¡Ya llegamos!’ Mexicanos se avorazan reservaciones para Olímpicos de París 2024

Los aficionados mexicanos son de los grupos que más viajan a otras naciones para las justas deportivas.

Los mexicanos son una de las aficiones que más viaja a las justas deportivas más importantes y, para los Juegos Olímpicos en París 2024 no será la excepción.

Los nacionales están entre las 15 nacionalidades con mayor número de reservas para asistir a la justa deportiva que este año tendrá a la capital parisina como escenario.

De acuerdo con Airbnb, más de 5 mil reservas de mexicanos se han realizado para hospedarse durante el periodo de los Juegos Olímpicos.

“Las noches reservadas durante las fechas de los Juegos Olímpicos son más de cinco veces superiores a las que se reservaban en la región de París en las mismas fechas hace un año, en la que destacan los viajeros mexicanos con más de 5 mil noches reservadas, siendo más de 2 mil de ellas provenientes de viajeros de la Ciudad de México”, detalló la empresa.

Airbnb detalló en un comunicado que 2 de cada 10 reservas realizadas en las cercanías de las sedes olímpicas son de origen estadounidense, siendo los líderes en los viajes relacionados con las reservas realizadas hasta ahora.

En términos de crecimiento, los países y regiones asiáticos ocupan los primeros puestos: China continental, India, Hong Kong y Japón registran el mayor aumento de viajeros con destino a París. Les siguen República Checa, México, Irlanda, Brasil, Luxemburgo y Colombia, agregó la firma de hospedaje.


Según un estudio, se calcula que las estancias en Airbnb durante las fechas de los Juegos Olímpicos de París 2024 generarán 2 mil euros (más de 2,170 dólares) para un anfitrión típico en París, con un impacto económico total de casi mil millones de euros (más de 1,000 millones de dólares) y el apoyo a casi 7 mil 300 fuentes de trabajo en Francia.

Los juegos de París 2024 iniciarán el viernes 26 de julio, con la ceremonia inaugural de ese día. La justa deportiva culminará el 11 de agosto.

También lee: