Empresas

La empatía en el mundo empresarial es rentable y correcta: Adal Ortiz Ávalos

Adal Ortiz Ávalos señala que “lo más importante que vamos a construir como familia COPARMEX CDMX es la relación trascendente del empresario con la sociedad”.

Adal Ortiz Ávalos, candidato a la presidencia de COPARMEX CDMX, destacó la importancia de la empatía en el mundo empresarial actual. “Ponerse en el lugar del otro, yo creo que es la mejor decisión, porque es lo correcto y porque es lo más rentable”, afirmó durante su participación en el Foro de Educación e Inclusión Financiera.

El también presidente de la Comisión de Inclusión Financiera en COPARMEX CDMX enfatizó que, cuando asuma la dirigencia de la Confederación Patronal, de favorecerle el voto de los socios, buscará transformarla en una organización digitalizada, moderna y financieramente sostenible, con una atención personalizada 24/7 y colocando al socio en el centro de todo.

Durante su ponencia en dicho evento, organizado conjuntamente entre la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX CDMX), el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Ciudad de México (CCME CDMX) e INTERCAM Banco indicó que entre sus prioridades también estará la promoción de agendas de movilidad, infraestructura hídrica y energías renovables.

Ante socios y participantes al evento, entre ellos el Dr. Luis Carlos Ugalde, quien dicto la ponencia ‘Sin dejar a nadie atrás’, lema que identifica la campaña de Ortiz Ávalos, sostuvo que uno de sus objetivos clave es la implementación de una “ventanilla única” para los empresarios de COPARMEX en la Ciudad de México. Esta iniciativa, que ya cuenta con avances significativos en las conversaciones con las autoridades locales, permitirá a los socios realizar todos sus trámites en un sólo lugar, simplificando así los procesos burocráticos.

Adal Ortiz también resaltó la necesidad de construir una relación trascendental entre empresarios y sociedad. “Lo más importante que vamos a construir como familia COPARMEX CDMX es la relación trascendente del empresario con la sociedad”.

Explicó que es fundamental que los empresarios sean vistos como amigos, hermanos y aliados de la comunidad, lo cual les dará la legitimidad necesaria para enfrentar los desafíos políticos y económicos del futuro. “Tenemos que entenderlo y adaptarnos como empresarios y entonces ganar donde somos buenos, que es en generar riqueza y empleos, pero con sensibilidad social”.

Con estas propuestas, Adal Ortiz busca no sólo fortalecer a COPARMEX CDMX, sino también promover un entorno empresarial más justo y empático, acorde a las necesidades y expectativas de la sociedad actual.

También lee: