Empresas

Apenas llegó y ya le están lloviendo... encargos: Este será el primer pendiente de Jesús Esteva

El Gobierno de Claudia Sheinbaum heredará un proyecto relacionado con trenes de la administración de López Obrador.

Jesús Esteva, próximo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de Claudia Sheinbaum, dará continuidad al Tren México-Toluca, un proyecto que actualmente gestiona bajo su cargo actual como secretario de Obras de la Ciudad de México.

“Estaremos informando cuándo se abre hasta Santa Fe y las siguientes etapas”, dijo Jesús Esteva en entrevista con medios tras su nombramiento en el Museo Interactivo de Economía (MIDE).

El Tren México-Toluca es una de las obras con mayor retraso en su ejecución y todo indica que su conclusión será heredada al Gobierno de Claudia Sheinbaum, por lo que su construcción habrá marcado al menos a tres presidentes.

Actualmente, el Tren México-Toluca solo funciona en un tercio del proyecto ferroviario que busca conectar el Metro Observatorio, en el poniente de la Ciudad de México, con la capital del Estado de México.

Sheinbaum prepara Plan Nacional de Infraestructura

El próximo titular de la SICT agregó que está recabando toda la información de los proyectos vigentes y por desarrollar para presentar el Plan Nacional de Infraestructura del Gobierno de Claudia Sheinbaum.

El actual secretario de Obras de la capital señaló que los proyectos de nuevos trenes de pasajeros serán considerados para su desarrollo dado que la propia Sheinbaum lo ha propuesto como uno de los ejes de su administración.


Cabe señalar que los nuevos trenes de pasajeros serán una herencia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien pidió a las empresas ferroviarias mostraran su interés e hicieran estudios para analizar la factibilidad de al menos siete rutas de trenes de pasajeros en el país.

Durante este sexenio, la SICT perdió relevancia debido al aumento de la presencia del Ejército en tareas de construcción, mantenimiento y administración de obras.

Desde puertos, pasando por trenes, carreteras y aeropuertos, la SICT cedió múltiples tareas y presupuesto a la milicia.

¿Jesús Esteva dirigirá una SICT con menos tareas?

La dependencia dejará de tener facultades en el ámbito de las telecomunicaciones durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, afirmó Gerardo Flores, integrante del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET).

“Lo que estamos percibiendo es que todas las materias relacionadas con el sector de Telecomunicaciones, de una forma u otra, van a salir del ámbito de la SICT que encabezará Estevas y estarán bajo el paraguas de la Agencia Digital que encabezará Pepe Merino”, dijo.

El especialista añadió que se debe trabajar en una transición ordenada de las facultades o, de lo contrario, los proyectos de la Agencia quedarán estancados.

“Desde ahora la SICT ya debe estar trabajando en una transición ordenada de sus facultades a la Agencia, tengo confianza en que van a hacerlo, pero si no se hace y se enfrentan a temas burocráticos, veremos una parálisis momentánea que nadie conviene en el ámbito de las telecomunicaciones”

Con la transición de facultades hacia la Agencia de Transformación Digital, la SICT dejaría de tener injerencia en temas relacionados con el espectro radioeléctrico; la política de cobertura social; la administración de los recursos satelitales y orbitales de México e incluso dejaría de tener injerencia en temas relacionados con la Red Compartida de Altán Redes.

“Todas las facultades se van a ir a la Agencia, ya lo dejó claro la próxima presidenta, pero no es sencillo, para hacerlo es necesaria una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para que se haga esta reasignación de atribuciones”, destacó Gerardo Flores.

¿Quién es Jesús Esteva?

Se desempeñó como asesor técnico de la Dirección General de Obras Públicas y director de Obras de Infraestructura.

Esteva, quien es ingeniero civil con maestría en Estructuras por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tiene una carrera como empresario en los campos de la construcción, coordinación y supervisión de obra.

El excolaborador de Claudia Sheinbaum en el Gobierno de la CDMX ha dado clases a nivel licenciatura y posgrado en la Facultad de Ingeniería de su alma máter, además de diversos cursos y conferencias sobre temas relacionados con la Ingeniería Civil.

Con información de Christopher Calderón

También lee: