General Motors (GM) dio a conocer este martes 28 de enero que podría llevarse parte de su producción de los vehículos que fabrica actualmente en México y Canadá a Estados Unidos si el presidente estadounidense, Donald Trump, impone aranceles a estos dos países vecinos.
General Motors es la segunda armadora con más ventas en México, con una participación del 13.7 por ciento de todo el mercado al cierre del año pasado, con un volumen acumulado de 205 mil 045 vehículos vendidos en todo el 2024, lo cual le dejó a la firma un crecimiento en el país del 11.4 por ciento anual.
¿Dónde tiene plantas armadoras GM?
México es un sitio clave para GM, ya que cuenta en el país con cuatro sitios de manufactura de vehículos ligeros, camionetas y motores en Ramos Arizpe, Coahuila, su principal planta, así como en Silao, Guanajuato, San Luis Potosí y Toluca, Estado de México.
El año pasado, la producción total de autos de GM en el país fue de 889 mil 072 unidades, 23 por ciento más que en 2024, logrando el mayor volumen de fabricación por encima de Nissan, Stellantis y Ford Motor. Entre los modelos de mayor producción destacan la Equinox SUV, con 234 mil 681 unidades producidas, seguida de la Silverado y la Sierra, ambas doble cabina.
Asimismo, la exportación de vehículos acumuló en todo el año un total de 830 mil 630 vehículos, representando casi el 24 por ciento del total de las exportaciones mexicanas de autos y anotando un crecimiento anual del 15.1 por ciento de envíos al extranjero.
A Estados Unidos, General Motors exportó 653 mil 185 autos, un 4.5 por ciento más que en 2023.
México exporta a Estados Unidos principalmente diez modelos, dentro de los que destacan Equinox SUV con 194 mil 165 unidades el año pasado, la GMC Sierra con 131 mil 304 unidades y la Silverado 2500 con 128 mil 304 unidades, además de los modelos eléctricos Equinox EV y Blazer EV, hechos en México, que suman 64 mil 660 unidades exportadas el año pasado.