Empresas

Banco francés Proparco compra 7% de Vinte en 20 mdd

Vinte utilizará estos recursos para promover desarrollos sustentables y sostenibles.

El banco de desarrollo francés, Proparco, compró 7 por ciento de la Inmobiliaria Vinte por 20 millones de dólares, mediante un intercambio de 12 millones de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con la finalidad de impulsar a la compañía a generar más proyectos sustentables en México.

"Las 12 millones de acciones se suscribieron, lo que quiere decir que Vinte permitió 12 millones de acciones y el dinero cae a la panza de Vinte, no es para sacar a ningún accionista, al contrario, algunos accionistas también suscribieron. Esto fortalece las finanzas de Vinte", detalló en entrevista Sergio Leal presidente del Consejo y director general de la empresa.

Vinte utilizará estos recursos para promover desarrollos sustentables y sostenibles, orientados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de ONU Hábitat y ofrecer mejores productos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las familias.

"No tenemos un límite para utilizar el dinero, pero nosotros pensamos que lo vamos a utilizar en el primer año. Va a entrar a la caja de Vinte, pagaremos algo de deuda e invertiremos en comunidades sustentables y se va a consumir en los primeros 6 o 7 meses", explicó Leal.

Añadió que desde inicios de año Proparco se mostró interesado en invertir en Vinte, pero antes querían evaluar la visión sustentable de la empresa a los próximos 6 o 7 años, por lo que la compañía presentó sus innovaciones como la Casa Híbrida/Cero Gas, la vivienda para personas con capacidades diferentes y la Casa Cero Energía, entre otras obras.

El empresario refirió que con esta inversión Vinte fortaleció los lazos con la comunidad europea, que busca invertir en programas sustentables y sostenibles, ya teníamos relaciones con Inglaterra por la certificación EDGE y con Alemania a través del banco DEG.

Proparco es una subsidiaria de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) enfocada en el sector privado, la cual ha promovido prácticas sostenibles de desarrollo económico, social y ambiental en los últimos 40 años.

Cabe destacar que este banco ofrece fondeo y apoyo tanto a los negocios como a las instituciones financieras en África, Asia, América Latina y el Medio Oriente y busca asociarse en los sectores clave para el desarrollo de infraestructura (energías renovables), agronegocios, instituciones financieras, cuidado a la salud, educación, e impulsar la contribución del sector privado al logro de las metas de desarrollo sostenible adoptadas por la comunidad internacional en 2015.

También lee: