Empresas

Boeing enfrenta demanda tras accidente en Etiopía y su crisis se agrava

La compañía está bajo un intenso escrutinio luego de que dos accidentes, con menos de un año de diferencia, costaran la vida de 346 personas.

La empresa Boeing fue demandada en nombre de un pasajero que falleció en el accidente de un vuelo de Ethiopian Airlines, lo que agravó la crisis que enfrenta el fabricante de aeronaves por sus modelos 737 Max.

La compañía con sede en Chicago está bajo un intenso escrutinio luego de que dos choques con menos de medio año de diferencia costaran la vida de 346 personas.

En octubre de 2018, el vuelo 610 de Lion Air se zambulló en el Mar de Java, unos 11 minutos después de despegar, en tanto los pilotos no lograron controlar una falla técnica que activaba un dispositivo automático de seguridad del avión, el cual le daba constantemente la orden de bajar en picada. Murieron las 189 personas a bordo.

Después, el domingo 10 de marzo, un vuelo que salía de Adís Abeba, capital de Etiopía, cayó unos seis minutos después de despegar, causando la muerte de las 157 personas a bordo, según un comunicado de la empresa.

El gigante aeroespacial de EU perdió miles de millones de dólares en los días posteriores al accidente en Etiopía cuando un país tras otro anunciaba la prohibición de los vuelos del avión.

Aun cuando la compañía intenta restaurar la confianza en el 737 Max, Boeing enfrenta una investigación criminal y consultas de los legisladores sobre si tiene una relación demasiado cercana con su regulador estadounidense, la Autoridad Federal de Aviación.

También lee: