La nueva generación de edificios ‘inteligentes’ en México representan las necesidades de las compañías internacionales que operan en el país y pronto se convertirán en el común denominador en muchos otros sectores.
Este edificio contará con tecnología que permitirá la reducción de consumo de energía, plantas de reciclaje y reutilización de aguas negras, manejo de residuos sólidos y eficiencia energética.
Aún no se cuenta con información disponible sobre la tecnología específica que este edificio tendrá. Su uso será mixto, se destinará a oficinas, hotel y departamentos.

Contará con tecnología para reciclaje de aguas residuales, recolección de aguas pluviales, ahorro de energéticos e incorporación de planta generadora de agua helada.
Esta construcción tendrá tecnología para llevar a cabo el aprovechamiento de aguas pluviales y sistema de tratamiento, uso eficiente de energía, uso de jardines internos y luminarias de alta eficiencia.

Tendrá la tecnología necesaria para lograr la optimización de energía eléctrica, cubierta que permite ventilación natural, sistema de tratamiento y filtración de aguas negras.