Empresas

Importación de maíz ‘frena’ a ferroviarias

El incremento en la importación de maíz de Argentina y Brasil afectó directamente a Ferromex-Ferrosur y Kansas City Southern de México.

El incremento en la importación de maíz de Argentina y Brasil, por parte de los productores de ganado y aves, afectó directamente a Ferromex-Ferrosur y Kansas City Southern de México, dado que éste es uno de los insumos que más se mueve en tren y también el producto más relevante que cruza las fronteras en dicho medio.

Entre enero y junio de 2017 las ferroviarias movilizaron 39 millones 177 mil toneladas en comercio exterior, 0.7 por ciento menos que el mismo periodo de hace un año, cuando Estados Unidos tenía un papel importante en el envío de maíz a México.


El dato es negativo comparado con el alza de 11 por ciento que mostró en 2016, y de 31 por ciento de hace 2 años en el mismo segmento.

Antes EU era el principal proveedor de maíz de México, pero Sagarpa impulsó a inicios de año una iniciativa para depender menos de esa nación, con lo que creció la importación de Brasil y Argentina.

También lee: