El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pronto dará noticias sobre el lanzamiento de una fibra, anticipó Alejandro Murat Hinojosa, titular de Instituto al término de un evento en el que se entregaron los primeros créditos de Fovissste en pesos.
"Estamos trabajando intensamente con diversos actores del sector privado y fibras para poder tener pronto un anuncio propósito o para el mercado secundario del país", dijo.
Las fibras son un vehículo de inversión en el que se deposita la propiedad de algunos bienes inmuebles y mediante el cual los accionistas obtienen beneficios por las rentas.
Pese a que su producto de vivienda en renta llamado Arrendavit no ha tenido un gran despegue desde que fue lanzado el año pasado, el funcionario dijo que ya se tiene un nuevo piloto en el estado de Quintana Roo, el cual esperan que de un nuevo aire al producto.
"En Quintana Roo ya tenemos 10 viviendas en un esquema en conjunto con la Conavi que otorga 40 por ciento de subsidio (sobre el monto de la renta). Estamos hablando de rentas de 2 mil a 2 mil 500 pesos", detalló.
El funcionario dijo que una vez que el Instituto termine de calibrar bien este producto lo llevarán a otros estados como Sinaloa, Chihuahua y Tamaulipas.