Pese a que el tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México ya tiene seis meses sin operar, se propuso que reciba un presupuesto de 2 mil millones de pesos en 2015 para la primera etapa de su ampliación, revela el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF).
La ampliación de la Línea Dorada del Metro va de Mixcoac a Observatorio.
En su último reporte sobre las investigaciones de la Línea 12, el Gobierno del Distrito Federal informó que hubo fallas en la planeación, diseño, construcción y operación del proyecto, lo cual generó el cierre de más de la mitad de las estaciones de la red desde marzo.
"La ampliación de la Línea 12 del Metro para mejorar la conexión entre el suroriente y el poniente de la ciudad con un ahorro de tiempo de traslado consiste en construir dos estaciones, Alta Tensión y Valentín Campa, y una terminal, Observatorio", detalla el documento.
El proyecto de ampliación de la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo, anunciado por el presidente Enrique Peña en su Segundo Informe de Gobierno, contará con recursos por mil 500 millones de pesos, de acuerdo con el PPEF.
La ampliación abarca la ruta La Paz-Chalco, con una longitud de recorrido de 12 mil 985 kilómetros y el desarrollo de una terminal con patio y taller, seis estaciones intermedias y una flota de siete trenes de nueve carros cada uno, adicionales a los 25 existentes.
Por otra parte, el proyecto de ampliación de la Línea 4 del Metro, de Martín Carrera, en el Distrito Federal, a Ecatepec, Estado de México, tendrá recursos por 100 millones de pesos, pero sólo para la elaboración de estudios de preinversión y no para obra pública.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes determinó eliminar los sistemas 2 y 3 del Tren Suburbano y sustituirlos por las ampliaciones de las líneas 4 y A del Metro.
Al proyecto de ampliación de la Línea 2 del Metro no se le asignó presupuesto para 2015.