La cadena de cafeterías Starbucks sigue incrementando su relevancia al interior de las operaciones de Alsea, por lo que la empresa seguirá apostando por este negocio en los próximos años.
Con un crecimiento de 32 por ciento en sus ventas al cierre de 2013, el peso de Starbucks dentro de los ingresos consolidados de Alsea aumentó tres puntos porcentuales, al pasar de 28 a 31 por ciento entre 2012 y 2013, según información divulgada por la empresa en una presentación a inversionistas.
En términos de aportación a los ingresos, Burger King se encuentra en segundo lugar con 28 por ciento y en tercero se ubica Domino's Pizza con 17 por ciento.
El resto de la facturación proviene de otros formatos como Chili's, Italianni's, con 6 por ciento cada uno, PF Chang's y California Pizza Kitchen con 3 y 2 por ciento, respectivamente, así como de su subsidiaria DIA (Distribuidora e Importadora Alsea) con 7 por ciento.
El año pasado, la cadena de cafeterías de 'la sirena' obtuvo ingresos de 4 mil 872 millones de pesos, desde los 3 mil 785 millones que registró en el 2012.
Por ello, Alsea seguirá apostando por la cadena, a la cual destinará la mayor parte de las aperturas de unidades a mediado plazo. En 2014, abrirá 75 unidades de Starbucks, de las cuales, 50 estarán en México y el resto en Argentina y Chile.
Esta cifra de aperturas es muy superior a las 21 de Burger King y 13 de Domino's Pizza, que planea para este año.
En el 2015, el operador líder de franquicias contempla abrir 86 unidades, 93 en 2016 y 94 en 2017, aunque la empresa no especificó cuántas estarán en México.
En términos de flujo operativo (EBITDA por sus siglas en inglés), Starbucks aporta 42 por ciento del total registrado por Alsea, seguido de Domino's con 21 por ciento, Burger King con 13 por ciento, Chili's con 10 por ciento e Italianni's con 9 por ciento.
La cadena de comida asiática, PF Chang's, contribuye con 3 por ciento y California Pizza Kitchen, con el 2 por ciento del total del flujo de la empresa.